¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Martin Flores escriba una noticia?
Es un documental grabado por alumnos de la cátedra de televisión de la “UNICA”, Universidad Católica Cecilio Acosta, de Maracaibo Edo Zulia
Se refiere a la centenaria institución (140) años, Escuela Superior de Música “José Angel Lamas”, Patrimonio Histórico Nacional, perteneciente al Ministerio PP de la Educación, ubicada en la esquina de Santa Capilla de la ciudad de Caracas.
Su noble arquitectura colonial data de 1600 se encuentra en el centro de la ciudad y ha albergado a generaciones de verdaderos músicos que se formaron en esta primera Escuela de música de Latinoamérica, llamándose para entonces Escuela de Bellas Artes y comenzó a funcionar alrededor de 1849, durante el Presidente encargado Guillermo Tell Villegas en el período de Guzmán Blanco.
Posteriormente en 1881, se separa la Escuela de Artes Plásticas y de Escultura y queda funcionando en este edificio la Escuela de Música y Declamación, razón por la cual en la parte izquierda de su fachada encontramos a la “musa” de la poesía, en su parte derecha, a la “musa” de la música y en el centro a la “diosa de la fortuna”
A partir de 1916 se le nombra Escuela de Música José Ángel Lamas, en honor a dicho maestro de música, y es en el año de 1950, cuando se le da el titulo de Escuela Superior de Música “José Ángel Lamas”, ya que se había creado la Escuela preparatoria Juan Manuel Olivares, para entonces.
Estando la institución bajo la dirección del Maestro Vicente Emilio Sojo, este inicia el Movimiento coral y orquestal en Venezuela con la creación del “Orfeón Lamas” y “La Orquesta Sinfónica de Venezuela” y compuso muchísimas obras para estas agrupaciones al igual que la gran cantidad de músicos compositores que ha formado la Lamas.
Este mismo espíritu lamista es el que los impulsa a dar el todo por el todo sin menoscabos en su afán de superación aun cuando la infraestructura en reparación no fuese la más óptima
En la actualidad la Orquesta Sinfónica Venezuela lo dirige el Insigne Maestro Ángelo Pagliuca y Orfeón Lamas toma vida nuevamente con el Maestro Orlando Sandoval, siendo el director de los coros infantiles, juveniles y de adultos de la practica coral y de la Orquesta de cuerda de la institución el maestro Pedro Antonio Silva.
Entre algunos de los grandes maestros de música que siguen iluminando este mundo lamista, podemos encontrar al Maestro Leopoldo Igarza, a la Maestra Rosa Briceño, al Maestro Javier Sansón, a la Maestra Neccy Salazar, a la Maestra María Luisa Arencibia, al Maestro José Luis Presa, y a otros tantos insignes profesores que cubren las variadas cátedras de música en la E.S.M José Ángel Lamas.
Entre los muchos egresados podemos mencionar a Pedro Elías Gutiérrez, Juan Bautista Plaza, Modesta Bor, Francisco Rodrigo, Inocente Carreño, Antonio Lauro, los hermanos Evencio y Gonzalo Castellanos, Alirio Díaz, Moisés Moleiro, Rodrigo Riera, Rafael Cisneros, Nazil Báez Finol, Federico Ruiz, Antonio Estévez, (Cantata Criolla) y tantos otros maestros reconocidos, que sería muy largo de nombrar.
El espíritu Lamista se nutre con esta herencia musical y espiritual, y una disciplina de estudio apegada al amor por la música, con un carisma que asume el compromiso artístico y valora el legado dejado por los grandes maestros de música que le precedieron, siguiendo las enseñanzas recibidas del maestro Vicente Emilio Sojo que los impregna de ética, responsabilidad y mística para cumplir con esta importante herencia.
Este mismo espíritu lamista es el que los impulsa a "dar el todo por el todo" sin menoscabos en su afán de superación, aun cuando la infraestructura en reparación no fuese la más óptima.
Es por ello que en este documental se demuestra la intensa vida musical que se vive en la institución, a la espera de que se pueda terminar la restauración de la misma, ya iniciada desde hace algunos años, por parte de FEDE del Ministerio pp de Educación y el Instituto de Patrimonio Cultural, para darle el valor que se merece este Patrimonio Histórico Cultural de la Nación.
Se espera la terminación de la restauración ya iniciada años atras, por parte de FEDE y el Instituto de Patrimonio Cultural
Pueden ver este documental a traves de este link
http://es.sevenload.com/videos/p07ZjMy-Escuela-Superior-de-Musica-JOSE-ANGEL-LAMAS-CCS