¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cristian Javier Ontiveros Briones escriba una noticia?
Los programas educativos brinda dinero a escuelas para que mejores y posteriormente se llegue a la calidad educativa, pero el programa escuelas al CIEN es necesario para que se llegue a la calidad en las escuelas
Por: Cristian Javier Ontiveros Briones.
Como sabemos, en el año pasado se creó un nuevo programa educativo que brinda apoyo económico a las escuelas para la construcción de infraestructura, a este programa se le nombra “Escuelas al CIEN”, cabe mencionar que para se lleve a cabo se destinan 500 mil millones de pesos, es una gran cantidad de dinero que se invierte a las escuelas solamente a la infraestructura, pero creen que sea necesario que se invierta tanta capital a este ámbito.
Para que se genere la calidad educativa no solamente es necesario mejorar la infraestructura, sino que se deben de perfeccionar otras cosas como por ejemplo la preparación a los profesores, la atención necesaria a niños con características especiales, crear cursos para los padres de familia, entre otras cosas más, te invito a que investigues todo lo relacionado con este programa para que te enteres de lo que este es. Hay que utilizar nuestro dinero para cosas que verdaderamente puedan mejorar la calidad educativa en las escuelas.
La creación de este programa estuvo a cargo del secretario de educación pública, Mtro. Aurelio Nuño Mayer, quien tiene una mentalidad de que el equipar a las escuelas con mejores instalaciones se pueden mejorar los resultados de las instituciones, su lema es “Más y mejor infraestructura en las escuelas y equipamiento”, pero hay que tener bien en claro que para que se logren esto es necesario que las escuelas no solamente se vean bonitas desde a fuera, sino de desde adentro.
Hay que ser claros y que es machismo dinero que se puede utilizar de otra manera, como por ejemplo el crear nuevos empleos, reducir la violencia, mejorar las carreteras y caminos, entre otras cosas que hacen falta en el país, no es que este descartando a la educación al contrario creo que debe y es necesario que se le invierta dinero a la escuela pero en cosas que en realidad pueden favorecer a la calidad educativa.
Programa Escuelas al CIEN
Además de lo anterior cuando se implementó el programa de escuelas al CIEN no se atenida a las escuelas que verdaderamente lo necesitaba, las escuelas que se beneficiaban fueron las cercanas a las cabeceras municipales, esto es para que las personas vieran que se están haciendo cosas buenas, pero únicamente quieren quedar bien con la gente. Lo que se debe de hacer es una investigación de las escuelas que carecen de infraestructura y darles el programa para que los alumnos tengan un buen espacio para aprender, ya que para que se dé esto se debe de tener un bien ambiente de trabajo.
Esto se ve reflejado en las escuelas unitarias en las cuales cuentan con espacios que no están en las condiciones necesarias para que los estudiantes logren aprender, debido a que no tienen material didáctico, además de que no cuentan ni siquiera con luz o baños para que los alumnos hagan sus necesidades fisiológicas, otra cosas es que las aulas están en peligro de caerse, por lo que los alumnos corren riesgo de tener algún accidente.
Tal vez me contradigo un poco pero lo que pretendo explicarles es que el programa no es necesario para algunas escuelas, pero para otras sí, lo que se quiere es que se aplique de buena manera, para que las estas vallan mejorando poco a poco. A parte de eso no es necesario gastar tanto recurso, porque se pueden hacer muchas cosas con menos dinero.
Con esto puedo concluir que el programa de Escuelas al CIEN es necesario pero no para todas las escuelas, sino que se deben de escoger a las que más lo necesitas, además de que se deben de reducir los recursos que se le otorgan a las ellas. A parte de que los recursos se deben de destinar a otros aspectos no solamente a la infraestructura, sino algunas cosas que contribuyan a la calidad educativa.