Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josefasuarez350 escriba una noticia?

El Guri los delata

11/05/2019 19:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Damián Prat @Damianprat Tal Cual, escribió un articulo sobre lo que pasó el 23-12 del 2009, en una alocución de Chávez,

Damián Prat @Damianprat Tal Cual, escribió un articulo sobre lo que pasó el 23-12 del 2009, en una alocución de Chávez, lo que nos permite a los desconocedores del por qué existe el grave problema eléctrico en Venezuela, de ese artículo yo aprendí sobre el Guri (La Central Hidroeléctrica "Simón Bolívar", ubicada en la Represa de Guri, y antes conocida como Central Hidroeléctrica "Raúl Leoni" (desde 1974 hasta el 2006, cuando se renombró mediante decreto presidencial) se encuentra ubicada en el Estado Bolívar, Venezuela, en el Cañón de Necuima 100 kilómetros aguas arriba de la desembocadura del río Caroní en el Orinoco la cuenca del río cuenta con una superficie 95, 000 km²) y hoy lo llevo a una crónica con la esperanza de que ese aprendizaje se extienda a los Venezolanos, se proyecte como una información de que la oposición nada tiene que ver con ese gran problema, como a cada rato los comunicadores del régimen nos envían mensajes falsos, son tan estúpidos que no piensan que puede llegar la verdad a través de un columnista inteligente, preparado, como Damian Prat. Este artículo lo reenvió en una cadena familiar un ingeniero de mi familia y ahora sí, voy a contar lo que él escribió.

Va el artículo de Damián.

Damián Prat C- Desde Guayana/ Especial para TalCual

@damianprat

”Aquella tarde del 23 de diciembre de 2009, en una de sus habituales cadenas de radio y TV, Hugo Chávez no pudo seguir evadiendo la gravedad del problema que asolaba al país por la crisis de energía eléctrica que en realidad, mucho mas allá de la sequía del “Niño” de aquel momento, la había causado su gobierno al no ejecutar las obras de inversión en plantas termoeléctricas para equilibrar y complementar el aporte del maravilloso sistema hidroeléctrico del Caroní (Guri y las Macaguas más Caruachi y el proyecto Tocoma) diseñado, construido y administrado con altísima calidad técnica y gerencial por CVG y Edelca a lo largo de 40 años y 8 gobiernos en continuidad administrativa. Ciertamente, ese sistema de presas que todos habitualmente llamamos simplemente Guri, era una maravilla para generar mas de 14 mil Mw de energía, limpia, barata y confiable, que se distribuían por toda Venezuela mediante una enorme red de transmisión y distribución y el Sistema Interconectado Nacional al que aportaban algunas plantas de Cadafe y la también magnífica Electricidad de Caracas y estaba proyectado para llegar a 17 mil MW al terminar Tocoma. Ese aporte de Guri, Las Macaguas y Caruachi podía cubrir aproximadamente entre el 60% y el 70% de la demanda nacional de energía lo cual es un milagro que muchos países desearían tener. En 2002, Edelca y la gente de OPSIS entregó a Chávez un informe completo no solo con el análisis, sino con las soluciones y sus proyectos. Lo más importante, ejecutar Tocoma, la cuarta hidroeléctrica del Caroní para 2700 MW. Refaccionar Planta Centro y disponer de nuevo de sus 2000 MW para todo el Centro Norte y Centro Occidenta, Termosur para brindr junto a Tacoa de EDC, la Gran Caracas y aledaños, Termosucre junto a Cumaná para garantizar toda la energía desde Píritu a Irapa, pasando por Barceona, Cumaná, Pto. La Cruz y Carúpano”

Todo este proyecto lo recibió Chávez y no lo ejecutó, se olvidó de él, la revolución lo eclipsó, lo tapó a él que todos lo considerábamos inteligente (y yo lo creía también), los personajes que le rodeaban tampoco les importaba ese gran problema, hasta que estalló en el 2009, cuando empezaron las fallas de El Guri y los apagones. Realmente esto que sabemos el común de las personas; pero se desconoce el trasfondo de lo que pasa o lo que deja de pasar en los círculos gubernamentales. Por fortuna, estos artículos, sobre todo este de Damian Prat  nos abre los ojos para saber la verdad, El verdadero culpable de las noches oscuras que estamos viviendo en 2019, y de todo el infierno que vive el Estado Zulia, que también fue presentado en mi crónica anterior: “Las consecuencias de las noches oscuras”, es el Presidente difunto, Hugo Chávez y posteriormente lo secundó su heredero Nicolás Maduro, con lo de las plantas termoeléctricas que será presentado en otra crónica. Chávez, en el 2009, no solo reconoció su culpabilidad, sino que quiso buscar una solución que logró, como se dice vulgarmente, con el refrán del pueblo “fue peor el remedio que la enfermedad”. Continúo con el artículo de Damián:

"Si no meten la. pata, lo único que saben hacer bien es meter la mano"

“Entre 2002 y 2009, el gobierno de Chávez hizo muy poco, casi nada, de todos aquellos proyectos. Indolencia, indiferencia y algunos “guisos” fueron lo dominante. Llegó la crisis de 2009, producto de un severo año de El Niño, que hizo descender gravemente el nivel de El Guri, por la sequía y la sobreexplotación de sus aguas debido a que no se ejecutaron las obras termoeléctricas.Cuando ya tenía “el agua al cuello”, fue que Chávez y su alto mando (¿?) se ocuparon del asunto. Guri se acercaba peligrosamente al punto de colapso. Entonces implantaron aquel plan de racionamiento que recordamos. Horas de apagones programados en cada región. Pero no bastaba. Todo por haber sido indolentes durante siete largos años al programa de obras eléctricas que estaban totalmente planificadas. Chávez, entonces, ordenó tumbarle cerca de 2500 MW a la industria de Guayana, porque no quería imponer racionamiento en Caracas por el costo político que conllevaba y sobre todo porque era imposible ejecutar en meses las obras  que ellos dejaron llenar de telarañas por siete años. El 23 de diciembre de 2009, en cadena nacional dio la orden: apagar más de la mitad de los hornos eléctricos de SIDOR, aunque eso significara una grave escasez de hojalata, cabillas, tubos y laminados de acero con lo cual muchas industrias en todo el país tendrían que reducir su actividad a casi cero. Lo más grave: Chávez dio la orden de clausurar y desmantelar las viejas líneas I y II de ALCASA, con sus casi 200 celdas de reducción electrolíticas. Y apagar 400 celdas de reducción en la moderna VENALUM, es decir, el 44% de la empresa, aunque ya en los años previos, la robo-lución venía mermando la productividad y las finanzas de ambas compañías. Solo que ese era un golpe demoledor, muy destructivo. Era liquidar más de 250 mil toneladas/ año de aluminio, enviando las finanzas de ambas empresas y las de no menos de un centenar de empresas transformadoras en todo el país, al acabose. Lo peor es que apagar casi 600 celdas entre ambas empresas era liquidarlas, porque una celda nunca se puede apagar pues se daña irremisiblemente y hay que construirla totalmente, desde cero, a un costo enorme.

Los técnicos entregaron un informe para una solución parcial, se mantuvieran encendidas para no perderla. La respuesta fue la de un Chávez engreído militarmente. “Cumplan la orden de apagar todo lo que ordene”. Todo este cuento que tan bien narra y explica el columnista Damian logró que las 2 empresas se vinieran al suelo, este articulo que hasta las personas ignorantes de esas materias sobre economía nacional, empresas y el funcionamiento técnico de las mismas lo entienden perfectamente, personas del común como yo, que lo único que hago es transcribirlas en crónicas, entendí perfectamente todo lo que paso en el Gurí, y ojala algún día los chavistas se den cuenta de la gran injusticia que cometen al culpar estúpidamente a la oposición de estar metida en este problema, cuando los problemas que actualmente confrontamos los Venezolanos, se deben a que los chavistas, ”Si no meten la. pata, lo único que saben hacer bien es meter la mano”, pues se han enriquecido brutalmente como para que la esposa del Dictador Cilia, sin ser rica de cuna pueda adquirir una mansión de 18 millones de $ en Republica Dominicana. Esto amerita una investigación, enjuiciamiento y quitarles lo que no les pertenece. Ruego porque los columnistas, periodistas e investigadores buenos que tiene Venezuela, lo hagan para dar gracias a Dios por hacer justicia después de tanto cinismo e injusticia juntos.

.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Josefasuarez350 (116 noticias)
Visitas:
9910
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.