¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Venezolano escriba una noticia?
¿Quienes son los NI-NI?, ¿De donde Salieron?, ¿Que fuerza tienen realmente?, ¿Desaparecerán alguna vez?
A mi manera de ver las cosas, los Ni-Ni son todos aquellos ciudadanos que de una forma u otra no están de acuerdo con las doctrinas partidistas y sus protagonistas.
Se fueron formando por el descontento con esos actores políticos y las doctrinas que venían implantándose en los partidos políticos tradicionales y que al final llevaron a la creación de cúpulas caudillista dentro de sus filas, que a la larga fueron acentuando sus dominios excluyendo a todo aquel, aquellos, aquella o aquellas que les hacían peso, o en otras palabras, el, ellos, ella o ellas que podían ocupar su trono...
Si nos remontamos a los años 70 u 80, que eran los tiempos en que empecé a conocer la vida, la mayor parte de la población mayor de 18 años, pertenecían a una corriente política, adecos, copeyanos, mepistas, uerredistas y etcétera, y una minoría no estaba con los partidos políticos, pero tenían alguna simpatía por alguno de ellos o simplemente por su candidato.
Cuando el monopolio dentro de los partidos se hizo más fuerte y se acentuaron las corrientes del poder, empezó a crecer la salida de sus miembros y a crearse nuevas corrientes partidistas, y es allí donde empezó a sembrarse en los ciudadanos la desconfianza hacia este sector, porque no se creían los discursos contrarios a lo que siempre pregonaban estos señores, o lo que es lo mismo. "ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario" (como decía uno de los más famosos de ellos (?)).
El ciudadano común empezó a desligarse de los partidos políticos y con el tiempo esta tendencia creció tanto hasta el punto que la adstención de los ciudadanos en ejercer su derecho al voto, se hizo mayor a los votos escrutados, y una prueba de ello fué el acierto del Dr. Rafael Caldera que logró reunir a estos ciudadanos en el movimiento que se llamó "el chiripero", ganando su segunda presidencia, y por cierto también desepcionó con su mandato.
"... y con el tiempo esta tendencia creció tanto hasta el punto que la adstención de los ciudadanos en ejercer su derecho al voto, se hizo mayor a los votos escrutados"
No puedo dejar de mencionar que lo mismo hizo Hugo Chávez, quien está desepcionando a la población y ha demostrado definitivamente que segundos mandatos son malos, y terceros peores.
Hoy en día, me atrevería a decir que la mayor parte de los ciudadanos con derecho a votar son Ni-NI, y a menos que una tendencia política los convenza de participar y votar por ellos jamás se derrotará la adstención, porque el problema radica en que no se cree en la casta política y prueba de ello es que los cuarenta años anteriores decepcionaron, los diez de revolución decepcionaron, y quienes quieren ganarle las elecciones a Chávez son en su mayoría, de una forma u otra, los que fracasaron en los "cuarenta años anteriores" y en "la revolución bonita".
Si no hay caras nuevas en estas próximas elecciones, o por lo menos gente que no se le pueda señalar con el dedo acusador, no se derrotará a la abstención y los Ni-NI seguiremos siendo acusados por esa casta politica fracasada, que es tan radical como chávez, de ser los culpables de los males del país, por las diversas causas que ellos argumentan.
Si estos señores en verdad quieren enmendar sus errores lo mejor que pueden hacer es quitarse del camino y dejar que las nuevas generaciones tomen el rumbo de este país, ya que ellos son los primeros culpables de la que está pasando, y como todos los culpables se declaran inocentes para no aceptar sus errores.
Un buen ejemplo de lo expuesto anteriormente es el movimiento gestado por los estudiantes y los nuevos lideres comunitarios, que de poder postularse individualmente, tener ayuda financiera y comunicacional sin amarres a partidos políticos, seguro serían los nuevos conductores del país, y así si desaprecerían los Ni-NI porque se recuperaría la confianza en los lideres nacionales y los sueños de un país bonito y en paz, en santa paz...
"A mi manera de ver las cosas, los Ni-Ni son todos aquellos ciudadanos que de una forma u otra no están de acuerdo con las doctrinas partidistas y sus protagonistas"