¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Henrylizarazo escriba una noticia?
Un problema que nos envuelve a todos
En Venezuela en la última década se ha agudizado el problema del desempleo (situación de la persona que se encuentra privada de trabajo o sin trabajo), consecuencia de la caída de la tasa de crecimiento económico, crisis externa y desequilibrio fiscal, entre otros, lo que ha configurado una situación en la cual el crecimiento de la fuerza de trabajo supera el número de empleos, con una remuneración estable para palear la crisis y poder adquisitivo dé los ciudadanos, los cuales buscan sustentar económicamente él y sus familiares, vendiendo cualquier tipo de objetos y mercancía en la calle.
El desempleo en el país se ubicó en el 7, 7 por ciento el pasado mes de Junio, unos 0, 4 puntos por encima del 7, 3 por ciento registrado el mes anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). .
La tasa de Junio "es el valor más bajo" registrado en el sexto mes del año desde que comenzó a medirse mensualmente el indicador, hace una década, destacó el presidente del INE, Elías Eljuri, según informó Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
La tasa de desempleo en incremento
De acuerdo a la información oficial, en junio pasado la tasa de ocupación se ubicó en 92, 3 por ciento, lo que representa 12.065.593 personas, superior al registro de 92, 1 por ciento (11.679.944 personas) del mismo mes de 2008.
La población ocupada en el sector formal fue de 6.903.034 personas (57, 2 por ciento) que en comparación con el mismo mes de 2008 (6.469.059 personas) reflejó un incremento de 433.978 personas", añadió el informe oficial.
La tasa de desempleo en Venezuela cerró en 6 por ciento en 2008, el porcentaje más bajo en los últimos 10 años", aseveró entonces el presidente del INE.