Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

EFEMÉRIDES | Conoce los acontecimientos de este 29 de junio, 12 años de la creación de Petrocaribe

29/06/2017 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Publicado el 29/Jun 2017 a las: 7:45 am Por: María Querales imageCaracas, 29 de junio de 2017.- Tal día como hoy, pero en el año 2005 nace Petrocaribe en la ciudad de Puerto La Cruz, situada en el oriente venezolano, dentro del Primer Encuentro Energético de Jefes de Estado y de Gobierno del Caribe quedando suscrito por 14 países el "Acuerdo de Cooperación Energética".Petrocaribe fue creado debido a los abusos que los buques extranjeros realizaban con los países del Caribe con respecto a la venta del petróleo, llevándolo a precios excesivos. El acuerdo de Petrocaribe está basado en la eliminación de todos los intermediarios para solo intervenir las entidades dirigidas por los gobiernos.Con esta alianza se busca la transformación de las sociedades latinoamericanas y caribeñas, haciéndolas más justas, cultas, participativas y solidarias. La idea se concibe con la finalidad de crear un proceso integral que promueva la eliminación de las desigualdades sociales, fomenta la calidad de vida y una participación efectiva de los pueblos.imageFrente Francisco de Miranda: Los Comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro Ruz el 29 de junio del año 2003 fundaron en La Habana, Cuba, el Frente Francisco de Miranda (FFM), con el objetivo formar y cacitar a los luchadores sociales, actores sociales sólidos y efervescentes como se requieren en los procesos profundos de cambios, reformas y transformaciones para fortalecer la Revolución Bolivariana.El FFM es una Organización política disciplinada, antiimperialista, dinámica y organizada; fundamental en la lucha por erradicar la pobreza en todas sus manifestaciones que busca alcanzar la igualdad social en Venezuela. Es un instrumento que oya a las Misiones y contribuye al desarrollo exitoso de los programas impulsados por el Gobierno Revolucionario en beneficio de las clases más humildes, en correspondencia con el ideario bolivariano y el pensamiento del Comandante Chávez.Los luchadores sociales del FFM se encuentran en cada rincón del país, entregando día a día el compromiso patrio para lograr una sociedad más justa, de iguales, llena de solidaridad, fraternidad y entregados a la desinteresada ayuda humanitaria, sin esperar ni recibir nada a cambio, más que la prosperidad de nuestra patria.imageJuan Bosch: Escritor, pensador social y luchador por la liberación de su pueblo. Nació en la ciudad de La Vega, República Dominicana, el 30 de junio de 1909, hijo de don José Bosch y doña Ángela Gaviño. Fue un cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador, educador y político dominicano.Bosch fue electo presidente de la República Dominicana en 1962, cargo que asumió por un breve periodo hasta 1963. Su efímero gobierno fue derrocado casi siete meses después de asumir la presidencia. Además de político es considerado como uno de los escritores más preclaros de Latinoamérica, en especial en el género del cuento.Fue un líder de la oposición dominicana en el exilio contra el régimen de Rafael Leónidas Trujillo durante más de 25 años. Además, fue el fundador de dos de los principales partidos políticos dominicanos: el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1939 y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973.imageEstado Islámico (Daesh) proclamó la creación Califato Islámico: La idea, que probablemente tomó cuerpo entre los muros de la prisión iraquí de Bucca tras la invasión estadounidense de Irak, llevaba años fraguándose, pero su resolución duró enas unos meses, después de una serie de ataques que comenzaron en enero de 2014, y en una auténtica guerra relámpago, los yihadistas fundamentalistas sunníes del conocido entonces como EIIL (Estado Islámico de Irak y el Levante, ISIS, por sus siglas en inglés) tomaron Mosul, se hicieron en unas semanas con el control de un extenso territorio en el norte de Irak, lo agregaron a las zonas que dominaban ya en Siria, y, en un comunicado lleno de referencias a las viejas glorias del imperio musulmán, proclamaron un nuevo "califato" bajo el nombre de Estado Islámico (EI). El EI (a quien sus enemigos prefieren denominar por su acrónimo árabe Daesh, un término fonéticamente despectivo), La fecha elegida para la proclamación, el 29 de junio, no podía ser más significativa, acababa de comenzar el mes sagrado del Ramadán. Días más tarde, el flamante líder del grupo, Abu Bakr al Bagdadi, auto designado ahora califa y "príncipe de los creyentes", y el segundo terrorista más buscado en la lista del FBI, solo por detrás del sucesor de Bin Laden en Al Qaeda, llamaba a los musulmanes de todo el mundo a jurarle lealtad y a unirse a la lucha.Sobre la base de un sólido colchón financiero, los yihadistas establecieron el centro iraquí de su "califato" en Mosul, cital de la provincia de Nínive, mientras que en Siria han logrado asegurar su principal bastión en Al Raqqa, al norte del país, tras arrebatársela al Frente al Nusra (filial de Al Qaeda) y otras facciones islamistas.El fanatismo religioso, el terror y la violencia, los servicios sociales y la propaganda son sus ejes fundamentales. Su dominio se sustenta en cuatro ejes fundamentales: una interpretación radical, excluyente y visionaria de la religión como justificación teórica; el terror y la violencia como método coercitivo; la satisfacción de necesidades básicas para la población como elemento de cohesión social; y un eficaz arato de propaganda que logra reclutar combatientes y simpatizantes en todo el mundo a través de mensajes, vídeos y foros, principalmente en las redes sociales de Internet. /CP

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1316
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.