Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

EFEMÉRIDE | Tal día como hoy en 1962 fue arrestado Nelson Mandela

05/08/2017 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Publicado el 05/Ago 2017 a las: 10:41 am Por: Wilmer Horta imageCaracas, 05 de agosto de 2017.- Tal día como hoy de 1962, el líder surafricano Nelson Mandela fue detenido cuando se dirigía desde la ciudad de Durban a Joahannesburgo, bajo la acusación de incitar a una rebelión y abandono ilegal del país; argumentos por lo cual fue juzgado y condenado a cadena perpetua.Para el 1960, el líder surafricano perteneció al partido político, Congreso Nacional Africano(CNA), en este año ocurrió la matanza de la ciudad de Sherville, donde murieron 69 manifestantes negros por disparos de la Policía.A partir de este acontecimiento, Mandela actuó desde la clandestinidad, bajo las ideas de resistencia pacífica inspirado del líder indio, Mahatma Gandhi, de esta manera se profundizó su postura de liberación, igualdad y derechos de los afrosdecendientes; parte de los argumentos para su detención que duró 27 años.CIA detrás del arresto de MandelaimageUn exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, llamado, Donald Rickard, reveló la participación de este organismo en el arresto del líder sudafricano.En una entrevista publicada por el periódico Sowetan, el exfuncionario aseguró que la CIA ayudó a localizar a Nelson Mandela porque era el "comunista más peligroso del mundo".Rickard manifestó: "Estábamos al borde del precipicio aquí y tenía que ser detenido. Lo que significaba que Mandela tuvo que ser detenido".Donald Rickard era diplomático en el consulado de Washington, en la ciudad de Durban en el momento de la detención del líder africano.imageMandela fue liberado en 1990, un año después pone el sello final del artheid en Sudáfrica (17 de julio) y para 1994 se convirtió en el primer presidente negro de la nación africana.

Foto referencialTambién conocido como Madiba, fue la figura política más emblemática de la lucha contra el artheid, y también la social. No se limitaba a viajar por el mundo divulgando un mensaje de paz, pues él era ejemplo vivo de lucha y justicia.Nelson Rolihlahla Mandela, nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, en la actual Eastern Ce, y falleció a los 95 años en su casa de Houghton, en Johannesburgo, Gauteng. /EMFuente: Telesur/lavozdegalicia.com/Instituto de investigaciones estratégicas sobre África y su Diáspora


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
2650
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.