Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

¿Qué efectos secundarios puede provocar la vacuna contra la enfermedad neumocócica?

01/12/2020 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La enfermedad neumocócica está causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae (neumococo) y es capaz de producir complicaciones realmente graves, sobre todo en la población infantil, en personas mayores de 65 años y en determinados grupos de la población considerados de riesgo.

Existen Más de 90 serotipos de neumococo que pueden afectar a los seres humanos, aunque se estima que 20 son los causantes de más del 70% de los casos de enfermedad neumocócica invasiva (ENI), explican desde la Asociación Española de Vacunología (AEV).

En este sentido, las infecciones originadas por esta bacteria pueden provocar cuadros graves de meningitis aguda, neumonía o sepsis, así como manifestaciones clínicas leves como otitis o sinusitis. En cualquier caso, la ENI es una enfermedad grave que presenta una tasa de letalidad del 8% en cuadros de meningitis en la infancia y del 5% en pacientes con neumonía en la población general, detallan en el Ministerio de Sanidad.

La mejor herramienta para prevenir esta enfermedad es a través de la vacunación, ya que se propaga entre personas mediante las gotas respiratorias y las secreciones nasofaríngeas, esto es, al estornudar o toser, por ejemplo.

Más sobre

Así, las vacunas autorizadas en España son VPN23, VCN13, VCN10 y protegen frente a distintos serotipos de neumococo. Las autoridades sanitarias aconsejan la vacunación durante el primer año de vida mediante la administración de tres dosis de vacuna conjugada a los 2, 4 y 11 meses; a partir de los 65 años con una dosis de la vacuna de 23 polisacáridos (VNP23), y en determinada población considerada de riesgo.

¿Qué efectos secundarios pueden producir? Aunque es completamente segura, al igual que ocurre con otras vacunas, pueden aparecer algunas reacciones adversas, "como enrojecimiento leve y dolor en el lugar de la inyección, ?ebre o dolores musculares", añaden en la AEV. Estas reacciones secundarias son poco frecuentes y también pueden incluir, según Sanidad, una pérdida del apetito, somnolencia, irritabilidad o síntomas gastrointestinales.

Por tanto, el riesgo de que ocurra algo grave tras la vacunación es muy reducido y "siempre es mucho menor que el derivado de contraer la enfermedad", insisten en la AEV.

No obstante, la administración de la vacuna frente al neumococo está contraindicada en determinadas situaciones:


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2338
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.