Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

EEUU y sus socios del G20 debaten sobre clima y libre comercio

17/03/2017 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Estados Unidos y sus socios del G20 negociaban este viernes una declaración común durante una reunión de ministros de Finanzas en Baden-Baden (oeste), con divergencias sobre la lucha contra el cambio climático y en favor del libre comercio.

Es la primera reunión multilateral a la que asiste el gobierno del presidente Donald Trump, y en particular su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

"El comunicado está casi listo, sólo hay dos temas sobre los que no hay acuerdo: el comercio y (la financiación de la lucha contra el) cambio climático", explicó una fuente cercana a las negociaciones, que requirió el anonimato.

Como se preveía, el gobierno estadounidense rechaza que la declaración final condene el proteccionismo, como es habitual en las citas del G20, foro de países ricos y emergentes.

"Puedo entender que nuestros socios estadounidenses no quieran comprometerse en este momento, es una administración que está empezando, pero la tradición del G20 es afirmar el libre comercio y rechazar el proteccionismo" explicó a la AFP el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici.

La reunión del G20 se termina el sábado a media tarde (hora local).

El gobierno de Trump estudia un arancel a las importaciones, y la ministra alemana de Economía, Brigitte Zypries, ya advirtió que su país puede presentar una querella ante la OMC si es necesario.

- 'Dos temas no resueltos'-

La canciller alemana Angela Merkel y el presidente chino Xi Jinping ya abogaron en una llamda telefónica el jueves en "promover el libre comercio" en citas como el G20.

Merkel volvió a defender esa visión al ser recibida por Trump en la Casa Blanca.

Más sobre

El presidente estadounidense insistió por su parte, en una rueda de prensa común, en que Estados Unidos ha sido "tratado injustamente" en sus relaciones comerciales bilaterales con numerosos países.

En lo que se refiere al cambio climático, los negociadores estadounidenses esperan aún consignas claras de Washington.

image

El tema del libre comercio podría ser dejado de lado en esta reunión, para la cumbre de jefes de Estado y de gobierno de julio en Hamburgo, lo que revela la importante fractura existente entre Estados Unidos y sus socios.

"Es posible que Estados Unidos no sea capaz de decir hoy cuál es su verdadera posición, más allá de las declaraciones simplistas en el marco de unos tuits" declaró a la AFP el ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, poco después de su llegada a Baden-Baden. Con ello se refiere a la costumbre de Trump de expresar a través de Twitter posiciones políticas a menudo radicales.

El margen de maniobra del secretario estadounidense Mnuchin es bastante escaso.

"Nuestro deseo es no entrar en guerras comerciales" aseguró Mnuchin el jueves en Berlín, tras una reunión con el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble.

Schäuble declaró hoy a la radio que "desde luego los estadounidenses están a favor del libre comercio, y de decirlo así en Baden-Baden". Y añadió, optimista: "Creo que hallaremos un acuerdo".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5048
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.