Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Jarque escriba una noticia?

Educación a juicio

08/02/2017 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ensordecedor silencio del no escuchar

CUando nos sorprenden con algo novedoso, o incluso algo que no comprendemos o no entendemos nos asustamos, eso le ha ocurrido al vicerrectorado de una prestigiosa universidad de este país, -cabe decir que no puedo dar el nombre por "prevención"- se conoce que no le gustan las críticas contractivas a esas cabezas que, más que pensantes, como diría el protagonista de nuestra historia, son cabezas a unos cuerpos pegados, pero dejémonos de darle importancia a las banalidades que todos conocemos y vayamos al tema que nos ocupa. Queridos lectores, les pongo en situación.

 

Un recién llegado Barcelonés revoluciona el plan educativo en España. Suena... ¿Tremendo?, ¿Imposible?, ¿Curioso?, ¿Barcelonés?, ¿Independentista?... no señores y señoras, un recién llegado Barcelonés, profesor de universidad ha sido el blanco de un aluvión de críticas, miradas, notoriedad en la aulas... lo que se conoce como, "el BUM del día". El joven profesor no oculta sus datos como el centro educativo donde ejerce su noble profesión, se trata de Roberto Voces, un joven de 26 años nacido en Santa Coloma de Gramanet, Barcelona, ciudad preciosa donde las haya. Roberto informó a sus superiores de la novedosa idea de implantar el bilingüismo en las carreras universitarias de letras, algunas como las Filologías, lo que antes se conocía como: "El doble Grado"

 

Todos sabemos que la eliminación y restructuración al Plan Bologna es sencillamente un excusa para cobrar miles y miles de euros a familias honradas para intentar dar una educación a sus hijos, y al parecer el profesor se encontró de golpe con una idea práctica, viable, poco costosa y efectiva, el bilingüismo. Como narraba en su epístola al vicerrectorado, lo describía tal cual:

“No es sino una manera sencilla y eficaz de formar a nuestro futuro, una económica y efectiva fórmula que mejoraría los recursos de las familias y engrandecería la cultura y la facilidad del recurso"

“No es sino una manera sencilla y eficaz de formar a nuestro futuro, una económica y efectiva fórmula que mejoraría los recursos de las familias y engrandecería la cultura y la facilidad del recurso"

 

Queridos lectores, me quedo con "La facilidad del recurso" son cinco palabras que no interesan en este país, La revolución está llegando, Roberto Voces abrió una brecha y retomó el "Old School" que tan práctico era y favorable para todos los estudiantes y docentes de este país.

 

La noticia ha causado tal revuelo que alumnos y profesores se han dividido, se han creado grupos y foros a favor de esta recuperada idea, las plataformas virtuales y redes sociales comienzan hacerse eco de este profesor, que a pesar de su juventud sabe lo que es conveniente para la educación superior de este país, por el momento, el comité educativo del centro donde trabaja dice estar de acuerdo en la idea pero no poder ejecutarla por "inconcluencias de la idea". Todos sabemos que no favorece económicamente al centro pero el sinónimo del lucro que tienen estas "cabezas pensantes" sobrepasa lo inesperado.

 

Por el momento, Roberto Voces sigue siendo docente en esta universidad y sigue siendo fiel a la reforma educativa que el mismo propone, solo el tiempo dirá si la fuerza del alumnado junto con este profesor consiguen batir en duelo al sistema educativo y recuperar valores que ahora resultan perdidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Jarque (1 noticias)
Visitas:
2476
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.