Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Ediciones Puntocero invita a la presentación de La vida feroz de Héctor Torres

13/01/2017 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ediciones Puntocero invita a la presentación de La vida feroz

de Héctor Torres

image

El más reciente título de Héctor Torres, La vida feroz, precedido por Caracas muerde y Objetos no declarados cierra la trilogía de crónicas que ha escrito el autor sobre Caracas.

En esta oportunidad encontraremos, entre otras historias, a una joven madre que lo abandona todo por salvar la vida de su hija; a un hombre que debe pelear a puño y sangre para obtener el respeto familiar; a los que sin posible escapatoria cargarán una cruz a cuestas por cometer el delito de existir, pues han nacido bajo el sino de la pobreza; a quien batallará con la tormenta de la vida y la sola idea de alcanzar la superficie y respirar en medio de la lucha significará la victoria.

La narrativa de Héctor Torres siempre nos conduce a una vía con salidas directas al asombro, la risa, la tristeza, la desesperación, la rabia, la confusión y la impotencia. La vida feroz no es la excepción: estas crónicas son un modo de tomar el canal rápido en dirección al lugar que habitan quienes a diario encaran la ferocidad caraqueña. En estas páginas no hay espacio para la debilidad.

La vida feroz es para los lectores más audaces y para quienes cuentan con la fortaleza de mirar la vida de frente.

La presentación se realizará el día jueves 19 de enero a las 5:30 p.m. en la Librería El Buscón (Trasnocho Cultural. Centro Comercial Paseo La Mercedes) y contará con la participación del cineasta Luis Alberto Lamata.

Héctor Torres es autor de la novela La huella del bisonte (2008), se ha consolidado como uno de los grandes cronistas venezolanos con su serie de crónicas urbanas plasmadas en los libros Caracas muerde (2012) y Objetos no declarados (2014), ambos publicados por esta casa editorial. Ha impulsado diversos proyectos de promoción literaria en Venezuela, como la creación del Premio de la Crítica a la Novela del Año y el portal www.ficcionbreve.org.

Luis Alberto Lamata estudia Historia en la Universidad Central de Venezuela. Desde 1982 trabaja como director, guionista y productor en cine y televisión para Venezuela, México y Perú. Como director de cine ha estrenado hasta la fecha ocho largometrajes. Nominado a los Premios Goya, ha recibido premios en La Habana, Biarritz, Cartagena, Sochi y Trieste, entre otros, y ha participado en los festivales de Berlín, San Sebastián, Sundance y Montreal. En Venezuela ha sido Premio Nacional de Cultura, Premio Municipal, Premio de la Crítica, Premio de los Autores Cinematográficos y, en diversas oportunidades, ha recibido premios a mejor película, guión, dirección y premio del público en los festivales de Mérida, Margarita, Oriente y el internacional de Caracas.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1030
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.