Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Ediciones Ekaré y Fundación Empresas presentan el libro "Imágenes de Cumaná"de Eduardo Mayobre

20/11/2015 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ediciones Ekaré y Fundación Empresas presentan el libro

"Imágenes de Cumaná"de Eduardo Mayobre

en el marco de los 500 años de la ciudad de Cumaná

La colección "Imágenes de mi ciudad" comenzó hace un tiempo en el seno de Ediciones Ekaré, de la mano de Fundación Empresas Polar. Como es habitual en la línea editorial de Ediciones Ekaré, queríamos editar libros que nos invitaran a dialogar con nuestra cultura y que, a través de nuestra historia, nos llevaran a comprender el pasado, el presente, y por qué no, el futuro de nuestro país y de nosotros los venezolanos.

Este es el tercer volumen de esta colección de testimonios de ciudades venezolanas que comenzó con la publicación de los libros de Inés Quintero "Imágenes de Santiago de León de Caracas" e "Imágenes de Barquisimeto", y continúa ahora con "Imágenes de Cumaná" escrito por Eduardo Mayobre. Los libros de esta colección pretenden introducir de forma amable y despojada esa historia a veces olvidada de las ciudades y sus personajes, por medio de un recorrido visual a través de imágenes: ilustraciones originales de Amelie Areco y fotos, mapas, grabados y pinturas rescatadas de diversos archivos preciosos a lo largo de toda Venezuela. El diseño magistral de Ana Palmero consigue que texto e imagen se hilvanen, creando un contrapunto que invita a emprender un trayecto particular, único para cada lector, recorriendo la ciudad, sus calles, su pasado, su presente, su problemática, su gente y hasta sus olores y sabores.

Este es un libro para niños, para jóvenes y para adultos, pero es sobre todo un libro para un lector ávido y despojado, un lector que sea capaz de sorprenderse y adentrarse en su ciudad y en otras ciudades. Un libro, como la mayoría, para conocer, viajar y aventurarse desde un aula, una biblioteca, un chinchorro, una plaza, una playa o un peñero. De allí su formato amable, sencillo y de fácil manipulación.

image

Con "Imágenes de Cumaná" queremos celebrar los 500 años de esta hermosa ciudad "mariscala y marinera", como un día la bautizó el gran poeta cumanés Andrés Eloy Blanco.

"Como todos los libros de la colección, este libro posee una gran riqueza gráfica e intenta resumir de forma peculiar la historia de la ciudad. Eso lo ha hecho adquirir una personalidad propia en la que se mezclan lo andaluz, lo indígena, lo libanés y lo italiano; además de su característica de ciudad marina"

?Eduardo Mayobre.

"Imágenes de Cumaná" fue elaborado en alianza entre Ediciones Ekaré y Fundación Empresas Polar, bajo la pluma de Eduardo Mayobre, quien es licenciado en Filosofía, egresado de la Universidad de Chile y economista de la Universidad de Cambrige. Director de destacadas instituciones nacionales e internacionales en el área económica, también es columnista del diario El Nacional. Las ilustraciones fueron realizadas especialmente para esta obra por Amelie Areco, caraqueña que realizó estudios de diseño gráfico en la Fundación Neumann, además de ser egresada del Art Center College of Design de EE.UU., en el que obtuvo mención en Arte e Ilustración. Desde entonces, se ha dedicado a ilustrar para reconocidas publicaciones de literatura infantil y a la docencia en especialidades de pintura e ilustración.

Ediciones Ekaré: (0212) 2647615 / 2641421

comunicaciones@ekare.com.ve


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
2947
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.