Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Ecuador y Bolivia en Expoartesanías 2011

19/12/2011 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

- Esculturas religiosas hechas en madera de Cedro, talladas a mano que pueden tardar entre seis y ocho meses en crearse por los artesanos son lo más destacado de la muestra artesanal de Ecuador en Expoartesanías.

- Billeteras, mochilas y maletas hechas en cuero como parte de la muestra traída desde Bolivia.

Leonardo Álvarez, dueño y escultor de Fain, está por estos días en el stand 330 del Pabellón Internacional de Corferias. Su empresa se dedica a la creación de figuras religiosas talladas en Cedro que pueden costar entre 900 mil y 1 millón 900 mil pesos colombianos.

El proceso de creación de la escultura artística no puede ser de tiempo corrido, cuenta con cuatro etapas y puede tardar entre seis y ocho meses de trabajo en el que la rapidez del secado y hasta el clima son factores fundamentales para terminar un ejemplar. Según Leonardo, cada una de las etapas en este proceso tarda aproximadamente dos meses y asegura que la época de lluvia puede retrasar el proceso.

imageSu trabajo tiene gran aceptación entre los asistentes a la feria, quienes pasan por el stand 330 no pueden dejar de detenerse a admirar la perfección con la que fueron talladas estas figuras. Los responsables de crear estas esculturas que se roban todas las miradas son los familiares de Leonardo y otros siete artesanos que trabajan con la Gubia, herramienta pequeña y manual con la que se le hacen los cortes a la madera para terminar los detalles que tiene cada una de estas piezas.

Más sobre

Por su parte, y a diferencia de la muestra artesanal de Ecuador, Christian Peralta, artesano y gerente de la empresa Culturas del Sol utiliza la producción en serie para crear entre 5 y 10 mochilas diarias que le aseguran mayor cantidad de productos. En contraste a las esculturas traídas de Ecuador, la muestra artesanal destacada de Bolivia en Expoartesanías 2011 es de mochilas hechas en cuero y tela que pueden costar entre los 10 mil y 300 mil pesos colombianos.

Christian Peralta, al mando de una compañía de doce personas, ha participado en diez ocasiones en Expoartesanías y asegura que sus productos han tenido una excelente aceptación del público y que los clientes que le dicen que van a volver efectivamente vuelven.

Los interesados en conocer más de las artesanías traídas desde Ecuador y Bolivia en Expoartesanías 2011, podrán visitar en el pabellón 1, nivel 2 de Conferías en Bogotá, Colombia y encontrar productos hechos con técnicas distintas que usan la madera de Cedro y el cuero como materia prima para crear verdaderas obras de arte.

Fuente: Prensa Internacional – Corferias.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1200
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.