Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fiodar escriba una noticia?

Economía venezolana se contrae luego de 22 trimestres

20/08/2009 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La economía venezolana registró un descenso de 1, 0 por ciento en el primer semestre del año, retrocediendo después de 22 trimestres consecutivos de expansión, informó hoy el Banco Central de Venezuela

En el informe del período, el instituto emisor dijo que el producto interno bruto (PIB) del país registró una caída de 2, 4 por ciento en el segundo trimestre del año, que unido al crecimiento de 0, 5 por ciento en el primer trimestre, conforma una contracción de 1, 0 por ciento en la primera mitad del año, reseña Dpa.

Dijo que el retroceso ocurre después de 22 trimestres consecutivos de crecimiento y más de un año después de iniciarse el impacto de la crisis global que afectó "negativamente el desempeño económico de la gran mayoría de los países en escala mundial".

El Banco Central dijo que el valor agregado bruto del sector público creció 2, 7 por ciento en el segundo trimestre de 2009, mientras que la actividad económica privada registró un descenso de 4, 1 por ciento, debido a la política del gobienro de nacionalizar grandes empresas.

Explicó que en el período la actividad petrolera continuó siendo determinado por el cumplimiento de los recortes en la producción, acordados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que se mantienen como parte de las políticas orientadas a lograr la recuperación de los precios del petróleo.

Entre los sectores no petroleros que crecieron están la construcción (4, 2 por ciento), servicios comunitarios, sociales y personales (4, 3 por ciento), comunicaciones (7, 6 por ciento) y electricidad y agua (4, 1 por ciento).

Por su lado, la industria manufaturera se contrajo 8, 5 por ciento, debido a la caída de la producción, y el comercio cayó 6, 5 por ciento.

"En el resultado de la actividad no petrolera, influyó la menor disponibilidad de insumos de origen importado", explicó el informe.


Sobre esta noticia

Autor:
Fiodar (12 noticias)
Visitas:
844
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.