Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ecoliberal escriba una noticia?

Economía 101: Más riqueza significa menos pobreza

13/06/2019 02:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

imageTwittear sobre la pobreza y la riqueza 1 es muy instructivo. Es obvio que muchos se sienten muy fuertes al respecto, pero saben muy poco.

Considere lo que es la riqueza: es tener los medios para satisfacer los deseos. Esos medios pueden ser cualquier cosa, incluyendo bayas o frutas que crecen en la naturaleza. Pero la gran mayoría de los medios son creados. No hay hamburguesas, ni iPhones, ni casas que crezcan en los árboles.

En otras palabras, se crearon la mayoría de los medios para satisfacer los deseos. Así que la riqueza, en términos generales, se crea.

Muchos parecen confundidos por este hecho bastante obvio, o se ofenden al decirlo.

Esto no sólo es ignorante, sino contraproducente: quien no cree que se crean los medios para satisfacer los deseos (la riqueza), seguramente no está actuando para crearlos. Así que estamos perdiendo mucha riqueza debido a este punto de vista ignorante; nuestro nivel de vida podría ser más alto.

También debería ser obvio que la creación de un medio no empobrece a nadie ni, como algunos afirman, que la creación de cualquier medio para satisfacer una necesidad «crea pobreza».

Imagínense dos personas que viven sin ningún medio creado para satisfacer sus necesidades: están desnudas y sin ninguna otra riqueza que no sean las ocasionales bayas o frutas proporcionadas por la naturaleza. Si la persona 1 se pasa el día creando un refugio, esto proporciona un medio para satisfacer una necesidad. Ella es así más rica. ¿Eso hace que la persona 2 sea más pobre? No. La situación de esa persona no ha cambiado. En todo caso, ahora hay un refugio que podría ser potencialmente compartido, y el conocimiento de cómo crear uno está ahora disponible. Así que en todo caso, la persona 2 también es (ligeramente) más rica.

Más sobre

Claro, ahora hay desigualdad porque la persona uno tiene un refugio y la persona dos no. Usted puede tener la opinión de que la persona 1 debe compartir esta riqueza o pensar que está bien que la persona 2 use la fuerza para quitarle ese refugio a la persona 1. Pero eso no cambia el hecho de que esta riqueza (el refugio) fue creada y que, como resultado, ahora hay más riqueza en el mundo.

Más riqueza significa menos pobreza.

La distribución de la riqueza es un tema importante que debe ser discutido adecuadamente, pero está separado del hecho de que se crea riqueza. Y debe ser creada antes de que pueda ser «distribuida». Cualquier otra cosa es una tontería.

Claro, los críticos pueden decir que los refugios son diferentes de las cosas que la gente quiere hoy en día. Que, por ejemplo, los iPhones etc. no satisfacen los deseos «reales». Pero esa es también una cuestión que está separada de la creación de riqueza, y en realidad no les corresponde a ellos hacer tales juicios. Lo único que importa es que las personas que usan (y eligen usar) esos medios lo hagan porque su uso satisface algunos deseos que tienen. Por lo tanto, crea valor en sus vidas. Su opinión cambia este hecho; no decide la riqueza o el nivel de vida de otra persona.

En realidad es hermoso que queramos cosas diferentes y tengamos habilidades diferentes, lo que significa que podemos cooperar a través de la especialización y el intercambio y ayudar a todos a satisfacer más deseos de los que podríamos satisfacer por nuestra cuenta. Así que somos más ricos como resultado (quizás a pesar de su opinión sobre las elecciones de la gente).

Fuente.

1. Enlace añadido por el editor.


Sobre esta noticia

Autor:
Ecoliberal (2333 noticias)
Fuente:
miseshispano.org
Visitas:
3075
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.