Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rajozgui escriba una noticia?

Ecocidio en el Arco Minero del Orinoco en Venezuela

24/11/2017 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Daño ambiental y corrupción, los flagelos que azotan el Arco Minero Arco Minero del Orinoco

24-11-2017

Like us on Facebook Like us on Twitter Enviar por correo

ARCO MINERO DEL ORINOCO | CORRUPCIÓN | DAÑO AMBIENTAL

A pesar de las promesas del Gobierno, no hay garantía de una minería ecológica, pues los trabajadores continúan usando mercurio a pesar de su prohibición

Los periodistas Edgar López y Julett Pineda, autores del trabajo Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro, dieron a conocer durante el Foro Guayana Sustentable, realizado por el núcleo Bolívar de la Universidad Católica Andrés Bello, que la corrupción y el daño ambiental se han acentuado con el Arco Minero.

López aseguró que “El pranato minero es lo más visible del Arco Minero del Orinoco. Cuando vas a los pueblos mineros, lo que se encuentra es esta mafia que controla el negocio del oro”.

Ecologica

Los militares están en la periferia de las zonas mineras, no entran a las minas, reseñó Correo del Caroní.

El periodista destacó que, a pesar de las promesas del Gobierno, no hay garantía de una minería ecológica, pues los trabajadores continúan usando mercurio a pesar de su prohibición, lo que ha incidido en el aumento de la tasa de mortalidad, que de acuerdo con su investigación, para 2013 los registros más altos se ubicaban en los municipios Roscio con 69.2 muertes por cada 100 mil habitantes, y Sifontes con 58.4 muertes por cada 100 mil habitantes por esta causa.

Por su parte, Julett Pineda hizo referencia a las 150 empresas con las que se firmarían los convenios para la exploración y explotación del Arco Minero del Orinoco, de las cuales solo se conocen 13, entre ellas Gold Reserve, trasnacional que se alió con el Estado para crear dos empresas de maletín que no tienen oficina pero que se llevan la mayor parte del Arco Minero.

Monitoreos de la NASA determinaron que 200 hectáreas de bosque se perdieron entre diciembre de 2016 y abril de 2017, equivalentes a más de 141 mil canchas de futbol. La deforestación y la contaminación por uso de mercurio se ha extendido hasta el Parque Nacional Canaima, pese a que es un área de protección.

No hay garantía de una minería ecológica

 


Sobre esta noticia

Autor:
Rajozgui (47 noticias)
Visitas:
4122
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.