Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Uno escriba una noticia?

Sobre dulces profesionales y dulces caseros

18/06/2020 08:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Sabemos algo de repostería? por ejemplo, cuántos tipos de harina hay, y cuál es la más adecuada para hacer un bizcocho, una tarta o un roscón

Normalmente, cuando acudimos a una pastelería industrial de Madrid, nos quedamos prendados de los elaborados diseños de las tartas, las galletas y los dulces de todo tipo que hay en ella. Nos encantaría preguntar a todos los reposteros con los que nos cruzamos de qué manera han elaborado sus deliciosas y estéticas creaciones, y nos apuntamos mentalmente la idea de probar a hacer nosotros algo parecido en nuestra casa. La repostería casera en general se nutre de la pastelería profesional, puesto que nos embarga la necesidad imperiosa de alcanzar ese nivel y de hacer nosotros creaciones de excepcional belleza y mejor gusto.

Pero, una vez nos ponemos a intentarlo, nos damos cuenta de que no es tan sencillo emular los productos de una fábrica de pastelería o los de una pastelería artesanal. Requiere, como todo en la vida, paciencia y persistencia. Nos equivocaremos mucho, haremos mal otras tantas, y nos daremos cuenta de que en ocasiones algo tan fuera de nuestro alcance como nuestro tipo de horno hará que una receta no nos salga exactamente como deseamos. ¿De qué forma podemos, entonces, alcanzar el grado de perfección que deseamos? La respuesta es muy sencilla: practicando y aprendiendo cada día un poco más. Debemos entrenarnos y saber más sobre la alquimia de los ingredientes.

No es tan sencillo emular los productos de una fábrica de pastelería o los de una pastelería artesanal

Por ejemplo, cuántos tipos de harina hay, y cuál es la más adecuada para hacer un bizcocho, una tarta o roscones de Reyes, para lo cual, podríamos fijarnos cada Navidad en el acabado del roscón de nuestra pastelería favorita. También, qué tipos de moldes existen y cuáles son sus ventajas. Los moldes pequeños permiten que nuestros bizcochos levanten más, y los de silicona nos permitirán desmoldar sin tener que engrasar con aceite o mantequilla, paso imprescindible si hacemos repostería con moldes de metal o vidrio.

En el caso de las galletas, deberemos aprender qué superficie de nuestra casa es ideal para amasar sin demasiado estrés, y a qué temperatura debe estar nuestro horno para que la cocción sea la idónea. Así, poco a poco, aprenderemos, por supuesto mientras seguimos disfrutando de la apetitosa repostería profesional de las pastelerías.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Mario Uno (764 noticias)
Visitas:
800
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.