Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Drama: profesor de historia, su hermano con discapacidad y su hijo sobreviven en las calles (+ayuda)

02/10/2015 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

  • Viernes, 02 Octubre 2015 20:33
  • 115152
imageA la redacción de LaIguana.TV, llega la solicitud de ayuda urgente para el camarada y profesor de historia, Carlos Rivero Mora, quien se encuentra durmiendo en las calles de Caracas, junto a su hermano Moisés, incapacitado, sordo 100% y enfermo de hiperplasia prostática actualmente, y su hijo.

Esta familia sobrevive a la intemperie, en diversos lugares, como el parque Los Caobos, el terminal de pasajeros La Bandera, entre otros. Sin contar con ningún tipo de ayuda, y sufriendo muchos peligros.

Debido a esta grave situación, piden ayuda al Ministerio de Vivienda, Mision Negra Hipólita, organismos encargados o algún ciudadano que les pueda brindar su mano.

Los celulares para contactarlos son 0416 9281888 y 0424 2689295.

En contexto

El profesor Rivero es graduado de historia en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y mágister en educación, además es reconocido militante revolucionario desde los tiempos de la 4ta república, época en la cual combatió a los gobiernos de AD y Copei y por ello fue torturado en diversas ocasiones.

Igualmente, este ciudadano viene de una familia comunista, pues su madre "Carlota de Rivero fue un bajo perfil del grupo táctico Damas Rojas en 1961, impulsado por Livia Gouverneur. Su tarea era luchar contra la poliomielitis, la diarrea y otras enfermedades infecciosas que padecía la población infantil".

Su padre, Moisés Rivero, "oriundo del pueblo Aymara Quechua de Surinama, cayó preso durante la dictadura perejimenista por haber fundado el comité José Carlos Mariategui al lado de una colonia boliviana ? peruana, donde se encontraban algunos tupamaristas del desaparecido Teatro Tahuantinsuyo".

(LaIguana.TV)


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
997
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.