¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Inessangano escriba una noticia?
El fármaco está indicado para el tratamiento de la trombocitopenia inmune (PTI) primaria crónica y su financiación en España es efectiva desde el 1 de julio de 2022
José Luis Justicia, director médico de Sobi Iberia, adelanta que “este fármaco proporciona una respuesta prolongada en el tiempo, y aporta simplicidad, pues se trata de una medicación oral que no interfiere con los alimentos1".
Tomás José González López, presidente del Grupo Español de Trombocitopenia Inmune (GEPTI) afirma: “Estetratamiento ha demostrado ser eficaz y seguro para la PTI. Al ser un análogo de la trombopoyetina de granrapidez de acción ayuda a que el paciente vea disminuidos los días de sangrado potencial, pudiendo mejorar sucalidaddevidayminimizandolaansiedadquepuedaexperimentaranteladudadesiseráefectivoono”.
Sobi Iberia, compañía biotecnológica internacional dedicada al desarrollo de tratamientos innovadorespara las personas que viven con patologías poco frecuentes, anuncia que la Comisión Interministerial dePrecios de los Medicamentos (CIPM) del Ministerio de Sanidad ha aprobado el precio reembolso enEspañapara Doptelet®(avatrombopag).Ladecisiónesefectivadesdeel1de julio de2022.
El fármaco, aprobado por la EMA en 2020, está indicado para el tratamiento de la trombocitopeniainmune(PTI)primariacrónicaenpacientesadultosquenoresponden aotrostratamientos(porejemplo, corticosteroides o inmunoglobulinas). Su indicación está basada en los resultados del ensayo clínico 302, defaseIII, publicadoen la revistaBritish Journalof Haematology1.
La PTI es un trastorno autoinmune que se caracteriza por un bajo número de plaquetas, lo que provocahematomas y un mayor riesgo de hemorragia en las personas con esta patología. La incidencia de PTIprimaria en adultos es de 3, 3 por 100.000 personas por año, con una prevalencia de 9, 5 por 100.000individuos2. Se considera crónica cuando la evolución persiste tras doce meses desde el diagnóstico. Noexiste cura. El manejo de la patología es complejo. Son frecuentes las recaídas, requiriendo una altapersonalizacióndel tratamiento para evitarlashemorragias3y4.
Acercadeltratamiento
Elnuevofármacoesunagonistadelreceptordetrombopoyetina(AR-TPO)administradoporvíaoralqueimita los efectos biológicos de la trombopoyetina (TPO), actuando a nivel transmembrana sin interferircon la TPO endógena para estimular el desarrollo y la maduración de megacariocitos, lo que permite unaumento del recuento de plaquetas. Desde marzo de 2021, también está disponible en España para eltratamiento de la trombocitopenia grave en pacientes adultos con enfermedad hepática crónica quetengan programada una intervención quirúrgica.
José Luis Justicia, director médico de Sobi Iberia, adelanta que “este fármaco proporciona una respuestaprolongadaeneltiempo, yaportasimplicidad, puessetratadeunamedicaciónoralquenointerfiereconlos alimentos1".
Por su parte, el doctor Tomás José González López, presidente del Grupo Español de TrombocitopeniaInmune (GEPTI), integrado en la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, y hematólogo delHospitalUniversitariodeBurgos, afirma:“Estetratamientohademostradoser eficazyseguroparalaPTI.El hecho de que sea, además, un análogo de la trombopoyetina de gran rapidez de acción, obviamente, puede contribuir a que el paciente vea disminuidos los días de sangrado potencial. Esto podría tenerpotencialmente un impacto positivo en su calidad de vida ya que podría minimizar la ansiedad que lospacientes experimentanantela dudadesisutratamientoseráefectivo o no”.
Entre las propiedades del nuevo fármaco el doctor Tomás José González López, destaca que “el fármacohademostradoreducciónenelusodemedicaciónconcomitante, particularmentecorticoides.Estopuedepermitir una mejor calidad de vida, simplificar el tratamiento y mejorar la sensación de seguridad delpaciente, al verse protegido rápidamente y con una cifra de plaquetas que puede evitar posibles nuevossangrados.Igualmente, permiteunasposibilidadesposológicasmuyampliasconloqueladosisaadministraral pacienteserá la mínima necesaria”.
Además, el doctor Tomás José González López centra la atención en los datos publicados recientementepor el grupo de Harvard (USA), liderado por el doctor Hanny Al-Samkari5: “Apoyan su empleo puespresenta una elevada capacidad de rescatar pacientes refractarios a cualquiera de los análogos de latrombopoyetinaclásicos.Además, posicionaestanuevaalternativaparaelpacienterefractarioacorticoidesyquenecesite iniciar unasegunda líneadetratamientopara su PTI”.
Lasnecesidadesdelaspersonascon PTI
AjuiciodeldoctorTomásJoséGonzálezLópez, “lospacientesesperanquesustratamientosseaneficacesy seguros. Obviamente la persona con PTI busca también fármacos que maximicen su calidad de vida, nointerfieran con su alimentación, permitan un determinado nivel de actividad física y/o no necesiten unaasistenciamuy frecuenteal hospital”.
Siguiendo estas premisas, el presidente de GEPTI señala que se trata de “un fármaco análogo de latrombopoyetina que aporta un perfil de eficacia y seguridad muy similar a los análogos clásicamenteempleados, a los que suma su comodidad de uso, al ser un fármaco oral, adecuándose a las necesidadesprofesionalesopersonalesdecadapersona, porejemplo, en algotanimportantecomoelejerciciofísico.Además, elhechodenointerferirconlosalimentospermitenolimitarlacalidaddevidadelpaciente.Porejemplo, nopresentaproblemasdequelaciónconlosalimentosricosencalcio(leche, yogurt, queso...)”.
Sobi
Sobi es una compañía biofarmacéutica internacional especializada en transformar la vida de pacientes conenfermedades raras. Sobi proporciona un acceso sostenible a terapias innovadoras en las áreas de hematología, inmunología y patologías especializadas. Hoy en día, Sobi cuenta con 1.500 empleados en toda Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Asia. En 2020, los ingresos ascendieron a 15.300 millones de coronas suecas. Laacción de Sobi (STO:SOBI) cotiza en el Nasdaq de Estocolmo. Más información sobre Sobi en www.sobi.es, LinkedInyYouTube.
Más información sobre la PTI: https://sobi.es/acerca-las-enfermedades-raras/acercandonos-las-enfermedades-raras/trombocitopenia
PP-15868(junio2022)
Referencias
FichaTécnicaDoptelet (avatrombopag) Promocional:https://issuu.com/sobiiberia/docs/ficha_t_cnica_promocional_doptelet-_espa_ol-_1_[Último accesojuniode2022]
Ficha Técnica Doptelet (avatrombopag) EMA Summary of Product Characteristics:https://www.ema.europa.eu/en/documents/product-information/doptelet-epar-product-information_en.pdf[Último accesojuniode2022]
Doptelet: Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional. Es prioritaria la notificación de sospechas dereaccionesadversasasociadasaestemedicamento.