¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Redacción @CaraboboGb mayo 19, 2016 Educación
Tras el anuncio realizado por el Gobierno Bolivariano de Carabobo, liderado por Francisco Ameliach, sobre el inicio de la homologación salarial de los 9 mil docentes dependientes del estado, los maestros regionales manifestaron compromiso y entrega con la educación impartida en las aulas de clases.Asimismo expresaron su agradecimiento a la gobernación de Carabobo, por el cumpliendo de las cláusulas contractuales de la séptima Convención Colectiva que ampara a los docentes adscritos a la Secretaria de Educación, destacando que, no ejercen por un salario, sino por vocación, dada la importancia de la labor educativa que ejercen como un deber con nuestros niños carabobeños."Como educadores, estamos proclamando la paz, promotores de la educación, de los valores y la convivencia; ningún educador estudió por un salario, nosotros trabajamos todos por vocación", de esta manera lo indicó Leydis Montilla, directora de la U.E Libertador, quien reafirmó que esperaban esta homologación que comenzará a hacerse efectiva este mismo mes de mayo.Igualmente, resaltó las mejoras que han recibido durante la gestión del gobierno bolivariano de Carabobo. Al respecto señaló: "una vez más este gobierno está dando respuesta, recordemos que venimos de una gestión donde durábamos meses sin pago y fuimos llamado a paro muchas veces, sin embargo, no nos paramos porque no trabajamos por lo que nos pagan, trabajamos por vocación".Compromiso educativoMirla Hernández, directora (E) de la Unidad Educativa Doroteo Centeno, del municipio Puerto Cabello, señaló que, "estamos comprometidos con el gobierno nacional para sacar nuestras escuelas adelante, ya que ese fue el primer propósito que hicimos al juramentarnos como docentes y que vamos a cumplir a cabalidad".Por su parte, Mireya Ojeda, directora (E) de la U.E Isabel Teresa Ponce, del municipio Puerto Cabello, resaltó la importancia de continuar con las actividades académicas con total normalidad, detallando que, "algunos docentes se encuentran nerviosos a causa de factores externos que los llevan a paralizar las actividades educativas".Indicó que tras los ajustes anunciados por el gobierno de Carabobo, esperan que todos los docentes tomen conciencia porque lo más importante para los educadores son los niños. Igualmente, reconoció el compromiso asumido por el gobernador de la entidad, "como docente esta es una gran noticia, en un momento tan difícil, que una gobernación responsable, con rodilla en tierra, anuncie que nos va a pagar, ¿qué más podemos pedir nosotros?".