Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jotamr escriba una noticia?

Disquisiciones de un fin de semana largo

04/03/2015 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuanto pensamos en el futuro pensamos el tiempo transcurrido y el que nos pueda quedar. Como aprovechar lo que nos puede quedar sirviéndonos a nosotros mismos y a quienes nos sigan

Para escribir este articulo me he inspirado en las palabras de Oliver Sacks el neurólogo y escritor ingles quien a los 81 años le fue diagnosticado un cancer terminal y cuya emotiva carta de despedida fue publicada en el The New York Times.

Cuando llegamos a vivir mas de 6 décadas y si somos prácticos sabemos que en el mejor de los casos hemos vivido alrededor de un 70% de la vida y que contamos de reserva con un 30% que con suerte esperamos agotarlo con mente y cuerpo hábil.

Dicho esto pienso que todos tenemos que tratar de dejar alguna huella en el entorno y procurar que la misma sea util para las generaciones que nos siguen. Si no puedes dejar alguna huella trabajando para alguna causa social que te motive o si simplemente no tienes interés también tenemos la obligación de pensar en nuestra propia humanidad. En como vivir el tiempo que nos queda agregándole valor conociendo que por ser escaso debes utilizarlo para completar tu formación como ser humano.

De hecho esto puede ser la huella que dejes en tu entorno o tu familia o amigos. Pienso que puedes lograrlo conociendo mas del lugar o país donde vives, leyendo los libros que mas te gustan, disfrutando del cine y de espectáculos que realmente te sean de interés, conversando con tus amigos y reírte de tantas anécdotas acumuladas durante el trayecto agotado, disfrutando de la gastronomía que todavía puedes ingerir en compañía tu esposa, esposo, hijos, hijas, hermanos y familia extendida y amigos cada vez que puedas.

Puedes inclusive organizar un calendario donde reserves días para importantes reuniones familiares donde se mantenga un intercambio de impresiones y novedades que te mantengan al día sobre tus nexos mas cercanos y sirvan para que las nuevas generaciones se conozcan y continúen estas tradiciones cuando ya no estés.

Uno piensa en todo el acervo de recuerdos y experiencias que hemos logrado acumular durante nuestra vida. Siempre que puedo traspaso esto a mis hijos y en dosis mas pequeñas a mis nietos porque alguna enseñanza queda aun cuando tiendan a considerar estas experiencias como anticuadas. Es cierto que el mundo que vivimos hoy es muy distinto al mundo de nuestra niñez y de la adolescencia. La comunicación nos ha acercado mas y la cantidad de información que hoy tenemos es mayor a nuestra capacidad de asimilación. Es tanto el conocimiento de cosas de que podemos disponer que, ya tenemos la inclinación a dudar de todo porque las contraproposiciones abundan y lo que leíste en pocos minutos es modificado por alguien que lo vio desde otro ángulo o o capto de otra forma en su teléfono celular. Nos ha tocado un mundo de escépticos y es en este mundo nuevo donde vamos a seguir viviendo y en el cual tenemos que asegurar que determinados valores subsistan.

Naturalmente a lo mejor nadie te lo agradecerá ahora que vives pero cuando no estés pues a lo mejor algún hijo o nieto reconozca la validez de tu acción. De todos modos, la acción vale la pena aunque sea para escribir estas notas en una pagina que estuvo en blanco o para que te llamen simplemente “pasao"


Sobre esta noticia

Autor:
Jotamr (82 noticias)
Visitas:
2877
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.