¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Informate365 escriba una noticia?
(Foto AVN)
Este martes la Asamblea Nacional aprobó un Proyecto de Acuerdo sobre la censura previa en las diferentes expresiones culturales y en los medios de comunicación.
Elimar Díaz: Gobierno violenta los derechos a la cultura
El debate fue abierto por la diputada por el estado Zulia, Elimar Díaz (Unidad) quien expuso durante su intervención que la celebración de los 120 años del cine venezolano se ve empañada por la sombra de la censura.
"Un poder judicial sublevado al Gobierno violenta los derechos a la cultura y a la creación al censurar "El Inca"", dijo en referencia a la película que documenta la vida del púgil.
Eulate: Negamos toda censura que pretenda instaurar este Gobierno
Tras sus palabras, siguió la intervención de la diputada por el estado Vargas, Milagros Eulate (Unidad) quien recordó que ya con anterioridad se había denunciado que no había presupuesto para la producción nacional de cine.
"Negamos toda censura que pretenda instaurar este Gobierno. La cultura seguirá siendo expresión de la realidad del país", indicó.
Bozo: pretendemos rescatar la libertad de pensamiento
Mientras, el diputado por el estado Carabobo, Marcos Bozo pidió a la secretaría la lectura del artículo 57 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Artículo 57. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad por todo lo expresado. No se permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, ni los mensajes discriminatorios, ni los que promuevan la intolerancia religiosa.
Se prohíbe la censura a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para dar cuenta de los asuntos bajo sus responsabilidades.
En ese sentido, Bozo se refirió a la grave crisis del papel periódico que ha afectado a distintos medios de comunicación impresos, así como las diversas persecuciones que ha ejecutado el Gobierno contra periodistas o caricaturistas.
"Con este Acuerdo pretendemos rescatar la libertad de pensamiento y de creación como derecho fundamental", puntualizó.
En ese sentido la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad lo siguiente:
Nacionales ? LaPatilla.com