¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Plumys escriba una noticia?
Es la primera capacitación intensiva que escapa a las prácticas comunes de los talleres literarios. Avalado y aprobado por la CAF (Cámara Argentina de Formación Profesional y Capacitación laboral)
Este, definitivamente, es un notición. Si escribís y querés perfeccionar tus técnicas o si sos principiante y querés aprender a darle forma a tus ideas, te recomiendo que leas este artículo porque te va a servir UN MONTÓN.
¿QUÉ ES?
La Diplomatura en Escritura Creativa ofrece un entrenamiento completo y formal a quienes busquen profesionalizar su producción textual. Es la primera capacitación intensiva que escapa a las prácticas comunes de los talleres literarios -sin programas ni objetivos concretos- enmarcados los mismos dentro de una educación no formal. Avalado y aprobado por la CAF (Cámara Argentina de Formación Profesional y Capacitación laboral), quien expide el certificado oficial del diplomado. No te conformes con menos, la primera diplomatura en Argentina con certificación.
¿EN QUÉ DIFIERE DE UN TALLER DE ESCRITURA O TALLER LITERARIO COMÚN?
En varios puntos importantes, a saber:
- Se trabajará sobre un objetivo en concreto y un plan de trabajo y contenidos predeterminado, que irá desde los elementos básicos hasta los más avanzados de la materia.
- Se abordará la teoría de la narrativa, una materia que es indispensable en las Licenciaturas en letras y en la Lic. en artes de la escritura.
- Se aprobará el curso con la entrega de una producción textual y su correspondiente crítica literaria.
- Se entregará, al aprobar el trabajo final, el certificado que acredite la participación y aprobación del mismo, avalado y expedido por la CAF
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL DIPLOMADO?
Obtener:
- Conocimientos en el arte de la narrativa (Teoría estructural del relato)
- Conocimientos gramaticales para el buen uso de las funciones del lenguaje.
- Conocimientos de los elementos y recursos que intervienen en la elaboración de un texto de ficción.
- Capacidad para la lectura teórico-crítica de textos literarios.
- Capacidad para la producción de la escritura en sus diferentes géneros y subgéneros.
¿DÓNDE PUEDO SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN Y/O INSCRIBIRME EN LA DIPLOMATURA?
En la página web oficial de Calu (www.caluzeta.com) o rellenando este formulario.
Como adelanto te comento que la duración es de 8 (ocho) meses y estará dividido en 4 (cuatro) módulos. Es vía online y el precio es más que accesible para una capacitación de estas características.
No olvides seguir a Calu y seguirme a mí en Instagram para estar al tanto de todas las novedades. A la brevedad estaremos haciendo un vivo juntas para contarles todo.
¡Gracias!