¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ojo Visor escriba una noticia?
Es vergonzoso ver como los dirigentes opositores y apátridas contribuyen con el asfixiante bloqueo económico
Dip. Gilberto Alcalá
Para el Diputado del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (Cleb), Gilberto Alcalá, la oposición política no puede avanzar en Venezuela, porque su agenda ha sido la de "sembrar caos en el país y actuar al margen de la ley como saboteadores de la gestión del presidente Nicolas Maduro, sin importar las nefastas consecuencias que esto acarrea a la población mas vulnerable; ir en contra de las políticas sociales del gobierno es atacar a la población si piedad", puntualizó.
En este mismo orden de ideas el legislador manifestó que, "existe un universo de venezolanos que no simpatizan por nadie, aun así son respetuosos de nuestras leyes, ellos junto a los camaradas revolucionarios y otros sectores de la vida nacional se han convertido en víctimas del bloqueo económico, el cual ha impactado de manera negativa en la adquisición de bienes y servicios y en otros aspectos quizás mas relevantes".
La unidad de los factores de la revolución, en lealtad absoluta al pueblo, han permitido que ese mismo pueblo siga creyendo en sus dirigentes,
"Es vergonzoso ver como los dirigentes opositores y apátridas contribuyen con el asfixiante bloqueo económico impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, con el propósito de destruir el aparato productivo y generar caos en el país, ademas de crear confusión en el pueblo haciendo ver que las políticas sociales de la revolución son un total fracaso, pero aún así las estrategias de nuestro presidente vienen dando repuesta oportuna al pueblo con un plan de patria, donde la inclusión social es su bandera", esgrimió.
Alcalá cree que "la unidad de los factores de la revolución, en lealtad absoluta al pueblo, han permitido que ese mismo pueblo siga creyendo en sus dirigentes, ademas destacó que algunos países aliados del imperio que han hecho presión sobre sobre Venezuela se les ha revertido, para muestra la situación en Chile, Ecuador, Colombia sin mencionar la debacle democrática que generó irrumpir en la soberanía electoral de Bolivia".