¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Punto escriba una noticia?
Lo mejor de la Dieta Disociada es que no pasas hambre ya que puede comer la cantidad de alimentos que quieras pero con la única condición de no mezclar aquellos que no convienen.
Y es que la Dieta Disociada se basa en la teoría del equilibrio necesaria para que se cumplan de forma correcta las leyes de la digestión dividiendo los alimentos en tres categorías que son los glúcidos, las proteínas y los alimentos neutros.
La idea es evitar consumir estas tres categorías de grupos de alimentos al mismo tiempo para evitar causar problemas en el sistema digestivo.
Como esta dieta se basa en el concepto de no mezclar ciertos grupos de alimentos lo más recomendable es tener una tabla que permita conocer cuáles y cómo combinarlos, haciéndolo correctamente se consigue una distribución lógica de los nutrientes y por lo tanto llegar al peso ideal sin pasar hambre y disfrutando de una digestión liviana.
Ten en cuenta que existen diferentes dietas disociadas pero el principio de todas es el mismo o sea el consumo de alimentos de una misma categoría y mientras se consumen los de un determinado grupo no es posible tomar otros o hacer una combinación equivocada.
Como reglas básicas para seguir la dieta disociada sigue las siguientes:
Divide las comidas en: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Recuerda tomar los hidratos solo en el desayuno y en el almuerzo, mientras que las proteínas las dejarás solo para la cena.
La fruta debes tomarla a media mañana o en la hora de la merienda pero no la mezcles con el resto de los grupos de alimentos y es fundamental que no saltees ninguna comida pues a lo largo del día debes consumir los nutrientes necesarios para no ralentizar tu metabolismo y recuerda que las cenas siempre serán a base de proteínas.
Si deseas leer más artículos parecidos a dieta disociada, un plan para adelgazar saludable te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas y nutrición o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.