Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

Dieciocho horas atrapados en la autopista con niños: "Ha sido un verdadero desastre"

06/01/2018 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Son cientos las familias que se han visto obligadas a pasar la noche en sus coches a causa del caos ocasionado por la nieve acumulada en varios tramos de la AP-6 a la espera de que los servicios de emergencia puedan desbloquear íntegramente las vías en las que permanecen atascados desde este sábado.

"Paciencia, resignación y mucho frío". Así define la situación Isabel Gayol, atrapada a 9 km al sur de Arévalo (Ávila) desde hace más de 14 horas. "Y gracias a que ahora nos encontramos en una vía de servicio y tenemos la opción de poder comprar agua, café u otras cosas que necesitemos".

No han tenido la misma 'suerte' Alejandra, su marido y sus tres hijos pequeños, que volvían de Gijón y se encontraron con la autopista cortada durante la tarde de este sábado. "Hemos pasado 18 horas en mitad de la autovía A-6, sin nadie que nos pudiera brindar mantas, agua o comida. Nos parece indignante la situación porque entre las personas atrapadas hay niños pequeños y gente anciana que necesita medicación. Nos han dejado a la intemperie, desinformados y desesperados", relata a eldiario.es.

Tildando la gestión de la situación como un "verdadero desastre", Alejandra asegura no haber visto llegar a las autoridades hasta pasadas las diez de la mañana --cuando ya cumplían más de 16 horas entre la nieve--: "Han llegado muy tarde, cuando ya llevábamos muchas horas encerrados en nuestro vehículo e intentando ponernos en contacto con algún servicio de emergencia. También lo intentamos con nuestro seguro de coche, que no nos facilitó ningún tipo de información", denuncia.

Pero lo más sorprendente para ella ha sido el trato por parte del 112: "Anoche llamé al teléfono de emergencias para conocer un poco la situación en la que nos encontrábamos. Ni siquiera fueron capaces de decirme en qué kilómetro se encontraban los efectivos de la Guardia Civil, y mucho menos cuánto tiempo nos podríamos quedar entre la nieve".

Pero esa sensación de "desamparo" ha sido generalizada: "Esto es digno de un país tercermundista. ¿Cómo en una carretera tan importante --une la periferia con la ciudad de Madrid-- pueden quedarse a la intemperie cientos de familias? ¿Por qué no ha habido la suficiente información en las carreteras? Se pregunta indignada Isabel, que asegura a este diario que la tarde de este sábado, antes de producirse esta situación, tan solo pudieron ver en las carreteras "paneles informativos dirigidos únicamente a los camiones".

En esa línea de indignación se sitúa el ciudadano gallego José Rúas --que quedó parado a las ocho de la tarde a la altura del túnel de Guadarrama--, así lo ha manifestado: "Hasta el túnel de Guadarrama la circulación era lenta, en tercera, cuarta marcha. Pero a la salida del túnel, circulamos un máximo de 500 metros por hora", relata. Pasadas las ocho de la tarde los vehículos atrapados en esa zona sólo habían avanzado un kilómetro.

Los vecinos de un pueblo de Segovia, al rescate de los atrapados

Los vecinos de Labajos, un pequeño pueblo de Segovia de tan solo 100 habitantes, acudieron a rescatar a todas las familias que quedaron atrapadas la noche de este sábado en uno de los puntos de la AP-6. Así lo relata desde un hostal de este municipio Rodolfo Irago, periodista, colaborador de eldiario.es y uno de los miles de afectados por el temporal. "La Guardia Civil nos desvió en el kilómetro 110 de la A-6, a la altura de Adanero --dirección Madrid--. A medida que fue cayendo la noche, la nieve y el hielo hacían cada vez más intransitables la carretera. Fue entonces cuando terminamos en un punto de la AP-6, muy cerca del pueblo que al momento salió a brindarnos su ayuda", confirma a eldiario.es

Equipados con todoterrenos y cintas de remolque especiales para estos casos, unos 15 vecinos del municipio segoviano comenzaron a sacar los vehículos uno por uno. Después acompañaron a las familias a varios hostales del lugar, algunos incluso cerrados por vacaciones: "Hemos tenido mucha suerte con estas personas. El hostal en el que mi familia y yo estamos alojados estaba temporalmente cerrado y ayer abrió sus puertas con el objetivo de brindar ayuda a todas las personas afectadas", afirma agradecido Irago, para quien la muestra de apoyo vecinal "deja en evidencia la mala gestión y previsión por parte de las autoridades".

En ese sentido, Irago considera la situación generalizada de este sábado y este domingo como una consecuencia directa de la falta de previsiones por parte del Ministerio de Fomento: "Si bien se informó del temporal días y horas antes de que sucediera, no se pensó en abrir otros accesos con el fin de facilitar la llegada a sus destinos a las más de mil personas que volvían de vacaciones", sostiene.

A la espera de que el temporal vaya remitiendo en las próximas horas, este periodista hace balance de una noche que, a su juicio --y al de muchos de los atrapados--"deja en pos de las autoridades competentes la responsabilidad de reforzar los medios y brindar más y mejores informaciones a los ciudadanos".


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
4006
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.