Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Dictan taller de convivencia escolar en San Agustín

22/07/2015 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Jul 21, 2015 0

imageLa jornada forma parte de las acciones de acompañamiento posteriores a la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) ejecutada en la Cota 905.> Las acciones forman parte del acompañamiento social tras la OLP en el corredor Cota 905- San AgustínLa Alcaldía de Caracas tomó ayer el corredor Cota 905- San Agustín, de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, con un taller sobre la convivencia escolar que busca prevenir el maltrato en los estudiantes y concientizar a los profesores sobre lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna).Esta jornada forma parte de las acciones de acompañamiento posteriores a la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) ejecutada en la Cota 905, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro.La presidenta del Consejo Municipal de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Ana Malaver, señaló que la actividad fue dictada a más de 300 docentes que se dieron cita en el colegio Bicentenario Republicano, ubicado en la parroquia San Agustín y agregó que se conformará una red de docentes en ese corredor.Dijo que uno de los fines es la formación social y la promoción de la Convivencia y la Paz entre los ciudadanos como programa que impulsa la municipalidad. Mencionó que la actividad se realizó simultáneamente en los 13 corredores de la Cota905- San Agustín para fortalecer la base pedagógica del docente."Muchos educadores no tienen conocimiento de los diferentes tipos de maltratos que están establecidos en la ley, por lo que este taller les brindará una formación integral sobre el derecho al buen trato, disciplina en el aula y conocimientos básicos de la Lopnna".Como primer paso del plan se abordará a los docentes de las 22 parroquias caraqueñas; luego se tiene estipulada la integración de los alumnos de básica y bachillerato, así como los padres y representantes durante el inicio del año escolar 2015-2016, indicó Malaver.Explicó que la dinámica de la sociedad exige que los docentes estén informados en cada cambio que implique la pedagogía de los niños. "Nuestra labor es proteger, defender, garantizar y restituir los derechos colectivos de la infancia y la adolescencia en las familias del municipio Libertador, así como promover la participación comunitaria de los niños en defensa de sus derechos".Malaver agregó que las instituciones interesadas en recibir estos talleres pueden acercarse a la sede del Consejo de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes, ubicado en la avenida Lecuna, esquinas de Reducto a Miranda, edificio Banvenez, nivel mezzanina, en la parroquia Santa Teresa.SORAMIR TORRES / CIUDAD CCS


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1496
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.