¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Los costarricenses están disconformes con la clase política de su país, que permite corrupción, incumple promesas y no resuelve la crisis interna de los partidos, aseguró hoy el diario local La República. Al mismo tiempo, los partidos políticos se desgastan por funcionar como mecanismos electoreros, agregó el matutino especializado en información económica y de negocios, en el comentario editorial titulado "¿Partidos políticos en crisis?". En Costa Rica se percibe "con claridad, la disconformidad de la población en general" con la clase política, planteó. Ello, porque la clase política "se atrevió a hacer promesas que en muchos casos sabía que no podría cumplir, que siguió permitiendo la corrupción y que no ha resuelto la crisis a lo interno de los partidos", según el periódico. Señaló que "lo más sano para el país sería que los partidos que se definan para participar en las próximas elecciones presidenciales y de diputados hayan salido de algún modo de su crisis interna", agregó, en alusión a los comicios programados para febrero del año próximo. También convendría que los partidos "puedan plantear unas propuestas con sentido y no unas extrañas mezclas de diferentes visiones, incapaces de constituir un buen programa de gobierno", agregó. La República planteó que, en general, "los partidos políticos deben tener una clara orientación ideológica y una definición en sus bases programáticas".