Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Otro diario en Ecuador en "resistencia" contra el control de medios

10/06/2015 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

En menos de un mes, un segundo diario en Ecuador se declaró en resistencia este miércoles frente al órgano de control de medios por considerar que está actuando de "manera arbitraria" a la luz de una polémica ley de comunicación impulsada por el gobierno.

El Universo, el diario de mayor circulación del país y calificado de oposición por el presidente Rafael Correa, publicó un comunicado en el que anuncia su decisión de acogerse al "derecho a la resistencia" consagrado en la Constitución.

El periódico, que ha sido multado y obligado a rectificar bajo acusaciones de violar la ley de comunicación, vigente desde hace dos años, alegó que ha enfrentado "en completo estado de indefensión" los procesos administrativos - no penales - abiertos por la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom).

Consultado por la AFP, El Universo declinó comentar si tras esa decisión acataría futuras resoluciones del órgano estatal. En su mensaje, señaló que se acogía a la resistencia hasta que la "Supercom con sus procedimientos administrativos, garantice la seguridad jurídica y el debido proceso".

La Constitución de Ecuador permite el derecho a la resistencia frente a "acciones u omisiones" del Estado o privados que vulneren garantías constitucionales.

El 14 de mayo el diario La Hora, también cuestionado por el gobierno por su línea editorial crítica, se acogió al mismo derecho frente a la autoridad de control de medios, alegando la falta de garantías jurídicas para su defensa en los varios procesos que ha enfrentado.

La Supercom dijo a la AFP que de momento no había ningún pronunciamiento sobre el comunicado de El Universo.

Al igual que otros medios, ambos periódicos han sido denunciados por incumplimientos a la ley de comunicación - llamada ley mordaza por sus críticos - y sometidos a audiencias que han derivado en multas o en rectificaciones de contenidos.

"Tenemos motivos para decir que hemos sido juzgados de manera absurda y arbitraria, en completo estado de indefensión, violando estándares básicos del debido proceso", sostuvo El Universo, quen tiene un tiraje promedio de 50.000 ejemplares diarios.

La norma que cuestionan organizaciones internacionales y locales de libertad de prensa, surgió de una consulta popular y es defendida por Correa como un freno a los abusos de los medios privados, a los que suele identificar como su mayor opositor.

La legislación aumentó los controles sobre la prensa y fijó una nueva distribución de frecuencia de radio y TV entre medios privados, públicos y comunitarios. La ley no prevé el cierre de medios.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3356
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.