¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se celebra el 23 de abril, la UNESCO recuerda la necesidad de proteger la creatividad y luchar eficazmente contra la piratería. La fecha marca también el inicio de las celebraciones organizadas por Liubliana, Eslovenia, como Capital Mundial del Libro 2010.
"Ante las nuevas formas que el libro asume, ante las transformaciones que experimentan su concepción y producción y el acceso a sus contenidos, resulta urgente recordar que no puede haber desarrollo del libro si no se respeta el derecho de autor", afirma Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial. "Este principio es aun más verídico ahora que la digitalización aumenta el riesgo de aprovechamiento ilícito del libro" agregó.
Con objeto de proporcionar información detallada sobre las políticas nacionales en contra de la piratería cultural, la UNESCO creó recientemente el Observatorio Mundial de Lucha contra la Piratería, una plataforma gratuita basada en la Web que contiene datos comprensibles y actualizados sobre las políticas y las medidas de lucha contra la piratería implementadas por los Estados Miembros de la Organización. "El Observatorio llena el vacío informativo existente presentando datos que hasta ahora han estado dispersos en diferentes fuentes o que no han estado disponibles en absoluto", afirma Petya Totcharova, responsable del Observatorio en el seno de la UNESCO.
El Observatorio, que se actualizará regularmente, proporciona una colección de legislaciones nacionales sobre los derechos de autor, noticias y eventos relacionados con las actividades contra la piratería en el mundo e información sobre las mejores prácticas existentes para combatirla. Además, el Observatorio contiene materiales de sensibilización y de capacitación en materia de propiedad intelectual que pueden descargarse gratuitamente.
Asimismo, el 23 de abril es la fecha escogida por la UNESCO para marcar el inicio oficial de las festividades organizadas en el marco de la capitalidad mundial del libro, una distinción que en 2010 recae en Liubliana. La capital eslovena tomará así el relevo de Beirut a mediodía, cuando su alcalde, Zoran Jankovi?, simbolizará el hecho izando una bandera en el ayuntamiento de la ciudad. Durante su mandato, Liubliana prevé celebrar 300 eventos para fomentar la lectura, contribuir al desarrollo del gusto por leer, incrementar el acceso al libro y presentar al público varios géneros literarios y literaturas del mundo.
Liubliana fue elegida Capital Mundial del Libro por un jurado internacional de profesionales del libro y la edición debido a "la calidad de su candidatura, así como por la variedad y el carácter completo de su programa, apoyado de manera amplia y entusiasta por todos los actores de la cadena del libro (editores, bibliotecarios y libreros)". Liubliana precede a Buenos Aires, Capital Mundial para 2011.
Por último, el 23 de abril se celebrará en la sede parisiense de la UNESCO una mesa redonda titulada "Edición, nuevas tecnologías y acercamiento de culturas" (Sala IX, de 14h30 a 17h15)* .
Celebrado por la UNESCO desde hace 15 años, el Día del Libro da lugar a múltiples manifestaciones relacionadas con la lectura en el mundo entero.
Mensaje de la Sra. Irina Bokova,
Directora General de la UNESCO,
con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
23 de abril de 2010
DG/ME/ID/2010/08 – pág. 2
urgente recordar que no puede haber desarrollo del libro si no se respeta el
derecho de autor. Este principio es aun más verídico ahora que la digitalización
aumenta el riesgo de aprovechamiento ilícito del libro.
Con motivo de la decimoquinta edición del Día Mundial del Libro y del Derecho de
Autor, invito al conjunto de asociados, comunidades y redes de la UNESCO a que
se movilicen para hacer respetar el derecho de autor y para velar por que el libro
ocupe el lugar que le corresponde en el ámbito social, educativo y cultural.
Los libros son a la vez obras de arte y ciencia, y vectores de ideas. Plasman de
manera magnífica las diversidades creadoras. Conducen al conocimiento universal
y participan en el diálogo entre las culturas. Son instrumentos de paz.
Espero que este 23 de abril de 2010 el libro sea objeto de celebración en todas sus
dimensiones y en el mundo entero.
Irina Bokova