Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radiocomunitariacanaima escriba una noticia?

Un día como hoy: Nace Pío Tamayo

04/03/2013 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El 04 de marzo de 1898 en la ciudad El Tocuyo, Lara, nace Pío Tamayo, hijo primogénito de José Antonio Tamayo Pérez y Zofía Rodríguez.Se destacó en el área de la poesía, la política y la actividad revolucionaria comunista con un profundo sentimiento hacia el pueblo y en contra del régimen opresor de Juan Vicente Gómez.

En 1918, al morir su padre, se encargó de la Hacienda "El Callao", propiedad que pertenecía a la familia.Allí se inició como sociólogo, ayudó a los obreros enfermos e intentó formar una cooperativa con los agricultores y obreros, pero el proyecto fracasó.Sus iniciativas fueron mal vistas por el régimen gomecista, que lo obligó a exiliarse en 1922.

A partir de ese momento, comenzó su peregrinaje. Viajó a Nueva York, donde se desempeñó como redactor de la "Prensa Latina". En noviembre de 1923 decidió trasladarse a la ciudad de La Habana, donde simpatizó con los grupos revolucionarios.

En ese mismo año entró en contacto con núcleos obreros y participó con estos en varias actividades. Fundó la Unión Obrera en la Ciudad de Barranquilla, Colombia, y creó sus estatutos.

En Panamá, entró en contacto con un grupo peruano, que pertenecía al socialismo científico. Se convirtió en pionero al liderar la huelga en contra del alza de los alquileres en la ciudad de Panamá.Después de salir de ese país, pasó por Guatemala, San Salvador y Costa Rica, hasta regresar a Venezuela.

El 13 de febrero de 1928 fue apresado y llevado al Castillo del Libertador, en Puerto Cabello.

Estando en la prisión fundó la "Carpa Roja", Escuela de Idealidad Avanzada. Allí crea las bases del movimiento comunista de Venezuela e introduce las ideas marxistas a quienes luego saldrían a fundar el Partido Comunista Venezolano.Además de su actividad política fue un gran poeta, dedicado a las letras, siendo ésta su otra gran pasión.

En 1934, su familia comenzó a hacer gestiones para sacarlo del encierro, por su grave estado de salud. La libertad es concedida y Tamayo salió libre, aunque meses después muere víctima de la tuberculosis.


Sobre esta noticia

Autor:
Radiocomunitariacanaima (4355 noticias)
Fuente:
radiocomunitariacanaima.blogspot.com
Visitas:
317
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.