¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardo Peralta Acevedo escriba una noticia?
Holanda gano la Eurocopa del '88, El mismo día que se cumplían diez años (25 de Junio) de la final perdida en Argentina 78'. Crónica de una resurrección milagrosa.
(boletofutbol.com)
IGNACIO BUSTOS
Esta nota hubiera tenido sentido, si hoy Holanda estuviera entre los clasificados al mundial de Rusia. Como van a tener que conformarse con ver el mundial como espectador, no tenía ganas de seguir "rellenando" los archivos "Word" con otra "posible" nota sobre los treinta años de la histórica resurrección Holanda en la Eurocopa de 1988: el mismo 25 de junio que se cumplía diez años de la final perdida con Argentina en 1978.
Para la segunda mitad de los '80, Holanda era un equipo golpeado y con pocas ambiciones. Estaba estancado en la nostalgia de la Reciente ´Naranja Mecánica' (del inolvidable Johan Cruff), donde su recambio tanto lo sintió, que no clasifico a los mundiales de España '82 y México '86. En su evidente decadencia, ya lo comparaban con la Hungría "Post Puskás" Holanda se puso como inmediato objetivo: la Eurocopa de 'Alemania 88'. Paso la eliminatoria continental sin problemas. El torneo arranco con el pie izquierdo para Holanda; en el debut cayó 1-0 frente a La Unión Soviética (rival al que derrotaría en la final). Holanda empezó a enderezar su camino cuando derroto a la Inglaterra de Gary Lineker (3-1) y luego a la floreciente Irlanda (1-0). en Aquel equipo de Holanda con jugadores de la talla de Gullit, Van Basten, Koeman y Ridjarjk; quienes Marcarían toda una época en la vieja 'Liga de Campeones de Europa' con equipos como el Milan - Dirigidos por Arrigo Sacci y Cappello- y el Barcelona de Johan Cruff.
La emocionante Semifinal con Alemania en Hamburgo, marca un antes y después. Alemania enfilaba hacía una nueva final, con el gol de Matheus comenzando el segundo tiempo. Faltando quince minutos para el final, Ronald Koemam se puso el traje de "aguafiestas" silenciando el estadio de Hamburgo. Sobre el final cuando el alargue era un hecho, apareció el milagroso "derechazo" de Van Basten que clasifico a Holanda a una histórica final. Fue un gran desahogo para Holanda con cierto gusto a revancha -de la final del '74-. En esa época Alemania sufría el síndrome de las "finales perdidas" (algo similar le sucede hoy a la Selección Argentina). Aunque Alemania se desquitaría de Holanda en los Octavos de final de Italia '90, con el mismo resultado (2-1).
El 'verdugo' del primer partido: la Unión Soviética. Tocaba en la final, y venia de eliminar a Italia en la semifinal. Holanda sabía que no podía perder nunca esa final, que ese era el día. Esa tarde Jugo como pocas veces en su historia, dorrotando a los Sovieticos por 2-0 (aunque podía haber sido por mas). El segundo gol de Van Basten fue una "joyita" de antología, donde el delantero engancha una "volea" prácticamente imposible que se iba al lateral y la clava en un ángulo cruzado. Esa Eurocopa no solo resucito al futbol naranja, si no que fue el puntapié inicial de otros equipos brillantes que vinieron después. Semifinalista en los mundiales de Francia '98 y el ultimo de Brasil 2014, donde se dio el gustazo de golear a Brasil (3-0) por el tercer puesto. En Sudáfrica 2010 perdió la final en el alargue con España, luego de haber tenido inmejorables chances de gol de Shneider y Robben.
La Eurocopa de 1988 marco la vuelta de Holanda a la elite futbol mundial, luego de diez años en las sombras. En el mundo de las paradojas, quizás esta sea una de Antología: aquel sábado 25 de junio de 1988 justamente se cumplían diez años de la final perdida con Argentina en 1978, donde estuvo a centímetros de lograr una hazaña de la magnitud del "Maracanazo". Sin dudas ese gol que hubiera cambiado la historia del futbol. Siempre que se la dio por muerta, Holanda volvió con más fuerza que antes.