¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sedelu escriba una noticia?
Se acabó la buena televisión
.
.
Alegría,
Camiseta y muchas contradicciones
en el planeta,
en nuestros países latinoamericanos,
que creemos que la vida es un partido de fútbol,
que ganamos con una sola jugada,
que es tan sencillo un descuido de un defensa,
de esos de talla mundial,
es posible que en nuestros países como Venezuela,
Argentina,
el calor del juego nos haga olvidar estos malos gobiernos.
En Venezuela, por ejemplo, jamás habíamos tenido problemas de energía,
cortes de luz,
violencia en el suministro de los servicios,
podrían decir ustedes, eso pasa en todo el mundo,
sí, eso es global,
los malos gobiernos son globales.
Un militarismo tenemos en Venezuela,
extensivo, que violenta la Constitución,
las leyes,
todo se hace con improvisación,
como un mal pase de balón a un contrario,
o como un autogol inesperado,
ese es mi país.
Primera vez que observamos el mundial por Tves,
un canal del Estado tan ordinario,
tendrá todo el apoyo del Estado,
pero le falta calidad,
en comparación con otros canales mundialistas,
lo que nos dejaron por RCTV es lo más simple y deteriorado en una imagen,
si ese es el portal que nos muestra al mundo,
¿qué dirá el mundo de nosotros?.
La televisión es otra de las cosas que acabó la revolución,
¿cual revolución?,
si fuera verdadera, se dieran cuenta que este es un pobre canal,
sin imagen,
lúgubre y sin vida,
eso demuestra que no basta cerrar canales,
se debe sustituir con calidad de producción,
RCTV no puede ser sustituida,
porque el Estado no puede competir con expertos en comunicación,
y como el Estado quiere meter sus manos en todo,
cree que puede improvisar haciendo televisión,
lo dijo el número 1, Renny Otolina, que sí sabía de eso,
estamos en una hora menguada en comunicación,
Es posible que en nuestros países como Venezuela, Argentina, el calor del juego nos haga olvidar estos malos gobiernos
el Estado se encargó de destruir todo el pasado de artistas consagrados,
que su único delito era trabajar en RCTV,
¿se puede hacer una revolución, arrasando todo?
Incluso la televisión de gran factura que existía,
con calidad de artistas, y producción,
que nos identificaban,
incluso podíamos competir con los grandes en la producción de novelas,
como Brasil, México, EEUU.
Si debemos imponer un concepto,
llevar una ideología,
debe ser realizada con gran profesionalismo, con calidad,
se debe mostrar un cambio positivo, que no existe,
cada vez que vemos Tves, sentimos que el vacío de RCTV no se llena,
el grito de sus artistas, pidiendo justicia sigue en pie,
no es una cuestión tecnológica,
es algo humano.
Un artista no puede ser sustituido,
la calidad de un Tomás Henríquez, un Gustavo Rodríguez,
Marina Baura, Doris Wells, José Bardina, Amalia Pérez Díaz, Cayito Aponte,
Orlando Urdaneta, Yanis Chimaras, Carlos Olivier, Jean Carlos Simancas,
Mayra Alejandra, Eva Blanco, Eva Moreno, Raúl Amundaray,
Rafael Briceño, Carlos Márquez, Caridad Canelón, Pepeto López, Virgilio Galindo,
Emilio Lovera,
no puede ser arrancado, comprado, sustituido, clausurado, censurado, u olvidado,
son años de estudio y preparación,
esos artistas viven para bien o para mal en nosotros,
son parte de nuestra historia, idiosincrasia
Es muy fácil arrancarle el fruto de su trabajo a otros como hizo
el Estado socialista humanista, clausurando para siempre la televisión.
Tves es el portal de la degradación de nuestra televisión actual,
es el signo de la improvisación y el atraso,
muestra sólo sombras de lo grandes que éramos.