¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Opinión En Revolución escriba una noticia?
Siguiendo la estricta devoción mariana de la Secta Tradición Familia y Propiedad de la que Capriles es o fue seguidor, el opositor visitó el santuario ya que en Venezuela esta secta asumió a la virgen del valle, como representación mariana
El pre candidato oficial de la oposicion venezolana, Henrique Capriles radonski, inició su campaña vistitando a la Virgen del Valle en el santuario del mismo nombre, ubicado en la poblacion del Valle del Espiritu Santo en el municipio Garcia del insular Estado Nueva Esparta.
Siguiendo el ritual de la prohibida secta tradicion familia y propiedad, que resalta la devoción Mariana en sus diferentes representaciones; mientras a la mujer la releva al sitio de la sumisión al hombre bajo la premisa de que Dios dijo "Dios y Hombre"; el pre candidato oficial de la oposición, visitó el santuario margariteño, seguido de la elite política que lo acompaña, liderada por el emergente partido Primero Justicia, el cual ocupó el lugar de liderazgo nacional que siempre tuvo el casi extinto partido Accion Democratica.
La secta Tradicion Familia y Propiedad fue prohibida en Venezuela en las años 80, cuando se descubrió un plan para asesinar al papa Juan Pablo II duarnte su planeada visita al pais y luego de la detencion de sus principales ideologos entre los que se encuentró a Alejandro Peña Esclusa (actual miembro del comando asesor de Capriles que dirige Lopez), como dirigente de la fallida intentona y varios jóvenes de la clase alta caraqueña, lo cual en su momento movió maquinarias político partidistas y judiciales a fin de absolverlos a todos. La TFP veía en el Papa Juan Pablo II, un enemigo a la hegemonía de los privilegios por aupar a la teoría de la liberación.
Entre las actividades de esta secta se incluyen:
La lucha ideológica contra la reforma agraria en favor de los tradicionales terratenientes.
La persecución y el acoso a los sectores progresistas de la iglesia católica.
La denuncia de la Teología de la Liberación.
Cuestionar los 10 mandamientos, sobre todo el que se refiere a “no matarás”, esgrimiendo el derecho divino a seguir los propósitos y mandatos de Dios.
Esta secta fundada por el brasileño Plinio Correia de Oliveira, defiende la tradicion como eje fundamental de la sociedad, tomando los origenes monarquicos y oligarquicos como derechos divinos que deber ser defendidos por mandato de Dios, usando todos los medios al alcance.
Para esta secta el concepto Familia, se deriva de la familia dirigida por el señor feudal donde el jefe de la misma es practicamente el dueño de las propiedades y las vidas, segun Plinio de Oliveira en su Libro "Revolucion y Contra revolucion" (libro sagrado de la secta), “… la Revolución Francesa, fue el triunfo del igualitarismo en dos campos. En el campo religioso, bajo la forma del ateísmo, especiosamente rotulado de laicismo. Y en la esfera política, por la falsa máxima de que toda desigualdad es una injusticia, toda autoridad un peligro, y la libertad el bien supremo…”; "...el error condenado por San Pío X en la Carta Apostólica Notre Charge Apostolique, el 25 de agosto de 1910. En ella el grande y santo Pontífice censura la tesis del Sillon, de que “sólo la democracia inaugurará el reino de la perfecta justicia”, y exclama;
“¿No es esto una injuria a las otras formas de gobierno, que son rebajadas de ese modo a la categoría de gobiernos impotentes, aceptables a falta de otro mejor?”..
De ese odio antimonárquico y anti aristocrático nacen las democracias demagógicas, que combaten la tradición, persiguen las élites, degradan el tonus general de la vida, y crean un ambiente de vulgaridad que constituye como la nota dominante de la cultura y de la civilización… si es que los conceptos de civilización y de cultura se pueden realizar en tales condiciones".
No se han querido dar de cuenta que ya los indigenas estan despiertos y ya no aceptan vidrio por oro, que ya los campesinos estan despiertos y no son faciles de manipular
Y la Popiedad, para este grupo es el derecho a la propiedad privada heredada desde la colonia como un mandato divino, el cual los obreros deben proteger a favor de sus señores amos para que el equilibrio ordenado por Dios prevalesca.
Despues del ritual llevado a cabo en la capilla catolica, el precandidato opositor se fue a la indigena zona de Santa Elena de Uairen, en la frontera con Brazil, quizas buscando la bendición de la brisa brasileña de donde proviene la secta fanatico religiosa; en unas breves palabras ante unas docenas de habitantes de la zona y miembros de la comitiva, el pre candidato opositor ofrecio un "gobierno para todos" sin sectarismo de ningun tipo.
Con su hablar pausado y repausado entre suspiros y miradas de asombro ante la belleza natural de una zona que acababa de descubrir y a la que seguramente volverá despues del cansancio que le quedará al finalizar su pasantia por la campaña presidencial, de la cual será relevado en cualquier momento (Antonio Ledezma sigue calentando), el precandidato opositor ofreció luchar contra la delincuencia, con plantes antidelincuencia y luchar contra la pobreza, a traves de los empleos.
Una vez terminada la actividad programada como inicio de campaña el politico, Capriles, se dirigió en avion privado al otro extremo del pais; la Goajira, otra zona indigena en la frontera con Colombia.
Desde ahi fue a descansar de la agotada agenda en la que en un solo dia abarcó de extremo a extremo las fronteras sur-este y nor-oeste del pais.
Se desconoce si durante su periplo aereo fue lanzando via folletos o de alguna manera informacion para que los votantes pudieran contrastar su propuesta de gobierno (de haberla), lo que si se sabe es que a traves de la ventanilla del avion, fue saludando y enviando bendiciones a los venezolanos mientras al grito de "los quiero mucho" surcaba el espacio aereo de la patria.
Por su parte sus seguidores de primero Justicia salieron en caravana por algunas calles de Caracas, a fin de recordarle a sus seguidores que la campaña electoral habia comenzado y que si tenian candidato solo que habia comenzado la campaña con los hermanos indigenas ya que estos han recibido tanto apoyo y reconocimiento de parte del gobierno revolucionario que serian un hueso duro de roer para atraerlos a la propuesta sin palabras pero con mucho contenido oculto entre sus planes.
El precandidato y sus analistas suponen que pueden seguir jugando con la ignorancia de un pueblo al que pretenden engañar una vez mas. No se han querido dar de cuenta que ya los indigenas estan despiertos y ya no aceptan vidrio por oro, que ya los campesinos estan despiertos y no son faciles de manipular y que los votos, independientemente de la zona de donde provengan, vendran cargados de conciencia y madurez politica.
El pre candidato oficial de la oposicion, visitó el santuario margariteño, seguido de la elite política que lo acompaña, liderada por el emergente partido Primero justicia