Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Detenido incrimina a expresidente guatemalteco Otto Pérez en red de corrupción

28/09/2015 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El expresidente guatemalteco Otto Pérez y la ex vicepresidenta Roxana Baldetti recibieron sobornos de una estructura que defraudó el sistema de aduanas, aseguró uno de los detenidos por el caso durante una audiencia judicial transmitida por la radio y televisión locales.

Salvador González, alías Eco, vinculado a la "estructura externa" del millonario fraude aduanero, dijo ante el juez que lleva el proceso que tanto Pérez como Baldetti recibían 50% de los sobornos recaudados por la estructura denominada "La Línea", que ayudaba a empresarios a evadir impuestos.

"El 50% de los sobornos eran para el 1 y la 2 (...). Fui yo quien identificó como 1 y 2 al presidente y a la vicepresidenta para efectos de distribución del dinero", refirió González en la etapa intermedia del caso a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez, titular del Juzgado de Mayor Riesgo B.

González fue detenido el pasado 16 de abril como presunto jefe de una estructura externa a las aduanas que participó en el fraude, junto a una veintena de otras personas, incluidos altos funcionarios del sistema aduanero.

Más sobre

Durante la audiencia, González explicó la forma en que fue organizada la estructura de defraudación y confirmó haber tenido una reunión con Pérez, quien renunció a la presidencia el pasado 2 de septiembre a raíz del escándalo y actualmente cumple prisión preventiva.

image

La Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente adscrito a la ONU, identifican a Pérez como uno de los cabecillas de la red junto a su ex vicepresidenta Baldetti, quien dimitió en mayo. Baldetti se encuentra en el hospital del Ejército debido a padecimientos de salud.

González también admitió que tuvo acercamientos para coordinar la estrategia del fraude con el ahora prófugo Juan Carlos Monzón, entonces secretario privado de Baldetti y señalado como el cerebro de la estafa.

El desfalco en las aduanas nacionales generó una ola de indignación en Guatemala y miles de manifestantes protestaron en varias plazas del país para exigir justicia y la salida de Pérez y Baldetti, a quienes acusaban de ser los principales protagonistas del escándalo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1583
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.