Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Detalles del plan de Obama para los inmigrantes indocumentados

20/11/2014 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió este jueves un sistema "más justo" para que millones de inmigrantes indocumentados que viven en el país puedan resolver su situación sin tener miedo de la deportación.

Estos son los detalles del plan, según la Casa Blanca.

Población indocumentada:

Alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados viven en Estados Unidos, menos que en 2007, cuando sumaban 12, 2 millones, según el Pew Research Center.

Cerca del 60% de ellos vive en seis estados: California, Florida, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York y Texas.

Casi la mitad del total de los indocumentados es de origen mexicano y la mitad vive en Estados Unidos desde hace más de 13 años.

Nuevo programa:

Con un nuevo programa, alrededor de cuatro millones de inmigrantes sin papeles podrán solicitar a partir de la primavera boreal un permiso de trabajo de tres años, y una protección de ser deportados.

Los aspirantes deben:

- Estar en el territorio estadounidense desde hace al menos cinco años.

- Tener un hijo con ciudadanía estadounidense o residencia permanente (green card), nacido antes del 20 de noviembre de 2014, sin importar su edad.

Ruta especial para los jóvenes:

Los criterios de un programa creado en julio de 2012 especialmente para los inmigrantes que fueron traídos de niños por sus padres serán ampliados, lo que permitirá potencialmente agregar unos 270.000 inmigrantes a los 600.000 que ya se beneficiaron del mismo, al 30 de junio pasado.

Más sobre

Los nuevos criterios son:

- Estar presentes en el territorio estadounidense desde el 1 de enero de 2010 (en vez del 15 de junio de 2007).

- Queda eliminado el tope de edad de 31 años en 2012 para acogerse al programa.

- Los solicitantes deben haber llegado a Estados Unidos antes de los 16 años (invariable).

- Las condiciones de diploma (bachillerato) y antecedentes criminales (no haber sido condenado) se mantienen.

Expulsiones:

Las autoridades federales concentrarán sus recursos en expulsar a los indocumentados considerados peligrosos, detenidos en la frontera o que llegaron a partir del 1 de enero de 2014, incluidos menores de edad.

También serán destinados recursos para reforzar la frontera con México y al sistema judicial para acelerar el procesamiento de los casos de deportación.

Inmigración legal:

El gobierno también aumentará la entrega de visas para trabajadores muy calificados y estudiantes científicos, lo que podría abarcar unas 500.000 personas.

En particular, los extranjeros graduados en universidades estadounidenses de carreras en demanda (ciencia, ingeniería, matemáticas) podrán trabajar por más tiempo en Estados Unidos tras obtener sus títulos sin tener que realizar trámites de visas, debido a la ampliación del programa "Optional Practice Training".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1938
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.