Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Destinos turísticos de Chile seducen a los viajeros venezolanos

17/05/2013 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageChile, país que ofrece una privilegiada unión de paisajes y climas, desde desiertos, playas, nieve y glaciares, pasando por sus experiencias culturales y sus internacionalmente reconocidas rutas enogastronómicas, invita a visitar su stand, presente en AVAVIT 2013, donde se mostrarán los principales atractivos del mercado turístico con mayor crecimiento en América del Sur.

Junto a Venezuela y otros siete países de Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe, Chile participará por primera vez como país en esta importante muestra, en el marco de la recientemente lanzada campaña de promoción turística internacional, que lleva como slogan "Chile son todos bienvenidos".

Esta innovadora actividad de promoción es organizada por la Embajada de Chile en Venezuela y su Oficina Comercial ProChile, con el apoyo de Turismo Chile y el auspicio como aliados institucionales de dos importantes agencias de viaje venezolanas que se destacan por su relevante trabajo de promoción y venta de paquetes turísticos hacia Chile: Tourel Viajes y Turismo Colorama.

Turismo Chile es la institución encargada de ejecutar las estrategias de promoción turística en los mercados internacionales; y, por su parte ProChile, es un organismo dependiente de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que tiene como misión contribuir al desarrollo económico del país a través de su promoción en el exterior y de la internacionalización sostenible de sus empresas. Por intermedio de su Oficina Comercial en Venezuela, ProChile, además promueve las exportaciones de productos y servicios al mercado venezolano, y se encarga de la promoción de Chile como destino turístico, de negocios, inversiones y estudios.

El turismo chileno en cifras y el interés creciente de los venezolanos

Poseedor de una geografía exclusiva y con un clima mediterráneo privilegiado (desierto en el norte, el Océano Pacífico, la Cordillera de los Andes y los hielos patagónicos), la industria del turismo en Chile ocupa el cuarto lugar dentro de las actividades económicas del país concentrando el 3, 5% del PIB nacional.

Chile recibió 3.468.475 visitantes extranjeros durante 2012, registrando un crecimiento del 13% respecto a 2011, mientras que Latinoamérica, en el mismo período, creció 6% y según estimaciones de la Organización Mundial del Turismo, el crecimiento mundial será cercano al 4%.

Durante 2012 arribaron a Chile 25.030 viajeros venezolanos, cifra que implica un crecimiento del mercado de 7, 9% en comparación con el mismo período de 2011. La exploración de nuevos destinos y experiencias que particularmente la geografía local no tiene, explican en cierta medida, el aumento en la llegada de los turistas venezolanos.

Las experiencias que han motivado a los turistas venezolanos a viajar a Chile son principalmente sus Sabores y Vino e Inspiración Natural que otorgan sus destinos asociados como las rutas de los viñedos en los valles cercanos a Santiago y la ciudad de Puerto Varas con el Cruce Andino, respectivamente. Sin embargo, Chile tiene mucho más que ofrecer tanto a los actores de la industria del sector turismo en Venezuela como a los viajeros, desde desiertos, playas, hasta nieve y glaciares, bondades de este destino que serán dadas a conocer en esta XXIII edición AVAVIT 2013.

Fuente: Oficina Comercial de Chile en Venezuela – ProChile.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
625
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.