Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elcajigalence escriba una noticia?

Destacan logros del convenio de salud Cuba-Venezuela en 12 años

31/10/2012 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un total de 53 mil 407 venezolanos han sido atendidos por diferentes patologías en Cuba en los 12 años de existencia del convenio de salud entre la nación caribeña y Venezuela, informó hoy la ministra del sector, Eugenia Sader.

Entre los primeros pasos del gobierno del presidente Hugo Chávez estuvo la firma de este acuerdo de cooperación en el sector de la salud, el 30 de octubre del 2000, para garantizar la atención de enfermedades para cuya solución no existían centros especializados en esta nación suramericana, afirmó la titular entrevistada por Venezolana de Televisión.

Sader resaltó que esta atención se brinda de manera totalmente gratuita, en la que el paciente solo debe poner su voluntad.

"El convenio ha dado esperanzas, confianza" y la persona no tiene que preocuparse, pues el costo lo asume el gobierno cubano, solidaridad que extiende a ciudadanos de otros países, aseveró la ministra.

Asimismo destacó la excelencia del centro cubano de salud La Pradera, donde los pacientes y sus acompañantes reciben una atención especializada, "solidaria, eficiente y humanitaria" y, en el caso de los niños, se les garantiza también la educación.

Más sobre

De esta experiencia dió fe Ana Rivero, abuela de Ana María González, una niña venezolana de 11 años de edad que recibió en Cuba atención a su discapacidad por cerca de dos años, y hoy continúa en su país la rehabilitación, además de cursar sexto grado.

"Ese programa del convenio para nosotros significó mucho porque a través de él nos devolvió la esperanza y conseguimos lo que estábamos buscando. Fue de primera y nadie nos cobró nada", manifestó Rivero.

Entre las patologías que atiende el convenio están las enfermedades óseas y articulares, de la piel, tumores, endocrinas, del sistema circulatorio, entre otras, y el proceso de rehabilitación.

Los beneficios de este programa se han extendido con el desarrollo en la geografía venezolana de la Misión Barrio Adentro, Misión Milagro, formación de médicos y la construcción de un sistema nacional de salud pública.

FUENTE (PL)

Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Elcajigalence (2185 noticias)
Fuente:
robertoromeropereira.blogspot.com
Visitas:
5504
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.