Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

El Desfile de las Mil Polleras se celebrará el 12 de enero de 2013 en la Ciudad de Las Tablas.

09/12/2012 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La noticias que llegó hace unos días a los distintos pueblos santeños, como San José de Las Tablas, Guararé, Santo Domingo, Pedasí La Palma y otros donde los artesanos y artesanas confeccionan las polleras fue recibida con mucho agrado pues tendrán más tiempo para cumplir con la demanda ocasionada por el desfile, una demanda que según ellos nunca antes se había visto para la confección de esta símbolo de la nacionalidad panameña.

El último desfile de las mil polleras rompió todos los pronósticos con la inscripción de más de 10, 000 polleras. Este 2012 siendo en temporada seca se podrá apreciar con mayor esplendor el traje típico de Panamá, además de otros vestidos folclóricos y estilizados para la ocasión y la clásica camisilla y el sombrero pintao en los hombres. En este desfile participarán también delegaciones estudiantiles, murgas, carros alegóricos y calesas, todo con la intención de resaltar la cultura y tradición del panameño.

Si bien el desfile se celebrara el sábado 12 de enero, el viernes 11 en el Parque Porras de Las Tablas se desarrollará un evento cultural y folclórico, en el que se entregará pergaminos y premios a destacados artesanas y artesanos panameños. Además se tocaran piezas típicas y de antaño como el punto, vals, pasillo, cumbia entre otros, donde el instrumento principal será el violín.

Los estamentos de seguridad confirmaron que durante el desfile de las mil polleras celebrado en 2010 en la Ciudad de Las Tablas no se presentaron afectaciones a la seguridad a pesar que llegaron más de 200 mil personas tanto nacionales como extranjeros. A pesar de esta cifra record, se espera mejorar algunos detalles para que número de visitantes aumente para este desfile de 2013.

image

Para preservar la esencia única de la proyección folclórica de Panamá, no se permitirá la publicidad comercial ni la propaganda política en la ruta del desfile de las mil polleras, o en algunas de las estructuras que se utilice en el desfile tampoco en los carros alegóricos que sean usados ese día, con esto se busca que la protagonista principal sea la belleza de la pollera panameña.

Fuente: ATP


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
2105
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.