Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

El desembarco de Chile en la Feria del Libro de Guadalajara 2012

26/11/2012 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Inaugurada la FIL2012, desde el 24 de Noviembre al 2 de Diciembre. Una gran casa abierta de900 met la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2012. Las paredes compuestas por más de 21 mil libros de autores chilenos de más de 80 editoriales, permitirán conocer su nutrida industria editorial, que en esta oportunidad estará representada por 104 autores que llegarán al estado de Jalisco, México.

Pero la comitiva, que llega a 305 personas, no solamente estará integrada por representantes del mundo de las letras, sino también ligados a otras disciplinas de la cultura y el arte de Chile: 94 músicos y productores, 45 gestores de casas editoriales, 25 de artes escénicas, además de los encargados de las exposiciones y producción general.

Esta es la segunda vez que Chile es invitado de honor a la feria con mayor presencia editorial en Iberoamérica, y no es una simple formalidad, al contrario, representa una gran oportunidad para ese país, dado que es una vitrina inmejorable para mostrar en qué están las industrias culturales chilenas: qué están haciendo escritores, músicos, cineastas y artistas. Además, es una importante plataforma de encuentro para profesionales de la industria editorial de todo el mundo, donde los países representantes podrán tejer redes de intercambio.

Emergentes y consagrados

La comitiva del país invitado de Honor será encabezada por una importante cosecha de autores consagrados. Nombres como Jorge Edwards, Raúl Zurita, Oscar Hahn y Pedro Lemebel, entre muchos otros, se sumarán a otros emergentes como Juan Pablo Roncone, Diego Zúñiga y Matías Celedón. El espacio de900 metros cuadradosalbergará un programa de actividades que considera mesas redondas, conferencias, talleres, presentaciones literarias, recitales de poesía, exposiciones de arte y eventos musicales.

Más sobre

La selección de los participantes y obras presentes en el pabellón nacional estuvo a cargo del comisario de la misión chilena, Beltrán Mena, quien trabajó con un comité asesor conformado por Juan Carlos Sáez, Chantal Signorio, Pablo Dittborn, Pedro Gandolfo y Gonzalo Oyarzún.

De esta manera, las obras consideradas en esta misión, intentan abarcar la diversidad de géneros literarios posibles: ficción, ciencia, educación, cine, lingüística y fotografía, entre otros. Por ello, la representación de autores contempla también personalidades de otras disciplinas, como antropólogos, psicólogos, astrónomos y científicos, dando cuenta de los cruces y transversalidad que la literatura es capaz de reunir.

El pabellón contará también con diversas tablets digitales que ofrecerán una muestra de obras de la literatura chilena, las que podrán ser utilizadas por los visitantes del stand.

Prensa: Feria del Libro de Guadalajara 2012


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
434
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.