¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Calendario Guataca
El nuevo sonido de la música venezolana irrumpe en la escena madrileña con Aquiles Machado y Aquiles Báez
1 y 2 de Octubre del 2015
Collage Drinks & Arts, ubicado en La Latina ? Madrid
Luego del éxito en Miami y Nueva York, Guataca Nights, ciclo de música venezolana contemporánea, llega a Madrid de la mano de "los Aquiles", en un reencuentro propicio para presentar un show basado en su producción conjunta, La Canción de Venezuela. Esta edición se realizará los días 01 y 02 de octubre de 2015, a las 22:30 horas, en Collage Drinks & Arts, ubicado en La Latina.
Madrid será esta vez la anfitriona de una nueva Guataca Nights con el reencuentro de dos grandes figuras de la música venezolana, el cantante lírico Aquiles Machado y el arreglista y compositor Aquiles Báez, quienes dieron vida al proyecto musical La Canción de Venezuela (Vol. 01 y 02; grabados en 2005 y 2009, respectivamente), bajo el sello Guataca Producciones.
Ambos artistas estarán acompañados por los músicos venezolanos radicados en España Jesús "Pingüino" González y Carlos Franco. Como invitados especiales estarán la soprano venezolana Elvia Sánchez y el violinista David Moreira, ambos con una destacada trayectoria en España.
Machado y Báez, lírica y poesía
El tenor Aquiles Machado (Barquisimeto, Venezuela) estudió canto en el Conservatorio Superior de Música Simón Bolivar. En España, cursó estudios con el maestro Alfredo Kraus en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, becado por el Banco de España y la Fundación Mozarteum de Venezuela. Ha recibido premios de diversas asociaciones líricas y de la prensa especializada debido a sus interpretaciones verdianas en importantes escenarios del mundo.
Guitarrista y maestro de las cuerdas latinoamericanas, arreglista y compositor, Aquiles Baéz posee una ejecución musical con un estilo personal e innovador. Cuenta con grabaciones discográficas y participaciones en conciertos con artistas como Paquito D' Rivera, Farred Haque, John Patitucci, Ilan Chester, Marco Granados, Simón Díaz, Dawn Upshaw, Richard Bona, Luisito Quintero, Ed Simon, Mike Marshall, Oscar Stagnaro, Lucía Pulido, Carlos Aguirre, Raúl Jaurena, Giora Feidman, Ensamble Gurrufío, Nana Vasconcelos, Mariana Baraj, Worlds of Guitars y Luciana Souza, entre otros.
Acerca de Guataca Nights
La plataforma de Guataca Nights se ha posicionado como el espacio por excelencia de impulso al talento musical venezolano con alcance internacional. De esta manera, el nuevo sonido de la música venezolana se reinventa, día a día, a través de una nueva gama de texturas y colores.
Guataca Producciones agradece al público que durante cinco años ha formado parte activa de este movimiento que se ha hecho presente en Caracas, Valencia y Lechería (Venezuela), Nueva York, Miami y, próximamente, Madrid. La cita será los días 01 y 02 de octubre, a las 22:30, en Collage Drinks & Arts (C/Mancebos 2, Madrid. Metro La Latina). Entradas a la venta en la página www.ticketea.com (https://www.ticketea.com/entradas-concierto-guataca-nights-madrid/)
César Orozco agita el escenario de #GuatacaNights con No Limits for Tumbao
29 de Septiembre del 2015 Subrosa ? NYC
El particular tumbao de la música caribeña se hará presente el próximo martes 29 de septiembre a las 8pm en Subrosa (de los mismos dueños de Blue Note) con todo el virtuosismo de César Orozco, quién presentará ante el público de Guataca Nights todo el ritmo de su última producción discográfica. Pionero, músico global y destacado representante de el nuevo sonido de la música venezolana, César Orozco demostrará ante los ojos de la noche neoyorquina ese desborde de los limites rítmicos con el tumbao caribeño creando su propio sonido mestizo con No Limits for Tumbao.
Tras 5 años del lanzamiento de su disco Orozcojam, de la mano de Guataca Producciones, No Limits for Tumbao, es el nuevo álbum de César Orozco, lanzado bajo el sello discográfico Alfi Records, en el que, a través de los ritmos que definen su identidad musical (música venezolana, música cubana y jazz), pretende demostrar a través del poderoso lenguaje que mejor conoce, que el tumbao es a la música latina, lo mismo que el swing para el jazz. Bajo esta premisa, géneros musicales como el changüi, el nengón y el joropo se fusionan en esta experiencia, produciendo un sonido extraordinario. Paquito D'Rivera, Pedrito Martínez, Gary Thomas y los venezolanos Linda Briceño, Luisito y Vladimir Quintero, entre otros, forman parte de los invitados a esta grabación.
Rodner Padilla (bajo), Pablo Bencid (batería), Francisco Vielma (percusión), Roman Filiu (saxo alto y soprano) serán los músicos encargados de acompañar a César Orozco (piano y teclados) durante esta particular velada en la que el tumbao y el sabor Caribeño se adueñará de Subrosa.
La cita para escuchar a César Orozco con No Limits for Tumbao será en el escenario de Guataca Nights el próximo martes 29 de septiembre a las 8pm en Subrosa (de los mismos dueños de Blue Note). Las entradas se encuentran disponibles a través del portal subrosanyc.eventbrite.com.
El rock hecho en casa se renueva con Cosaspasaran
Miércoles 30 de Septiembre del 2015
Espacio plural del Trasnocho Cultural ? Caracas
El nuevo sonido de la música venezolana llega de la mano el trío musical Cosaspasaran el próximo miércoles 30 de septiembre a las 7:00pm en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, gracias al apoyo de Telefónica|Movistar y Natuchips.
Formados académicamente en la tradición del jazz, los integrantes de Cosaspasaran, aunque se definen cómo un grupo de rock contemporáneo, tienen una vasta influencia de la música de raíz tradicional venezolana, tanto en la concepción y en la ejecución, como en la presencia de ritmos afrovenezolanos, lo que los convierte en un grupo versátil que ha llegado para renovar los sonidos del rock hecho en casa.
Arturo Soto (guitarra) acompañará durante esta noche a Gustavo Medina (guitarra y voz), José Núñez (batería) y Abelardo Bolaño (bajo y batería), integrantes de Cosaspasaran.
Es así como el próximo miércoles 30 de septiembre a las 7:00pm, los sonidos del rock agitarán al público del Espacio Plural del Trasnocho Cultural con la propuesta musical de Cosaspasarán. Las entradas para Noches de Guataca se encuentran ya a la venta en las taquillas del Trasnocho Cultural.
El Cuatro Oriental estremecerá Noches de Guataca Lechería
30 de Septiembre del 2015 Sala los Asadores ? Lechería
El próximo miércoles 30 de septiembre, Noches de Guataca Lechería recibe a Dennis Bolívar, Marcel Montcourt, Francisco Conde, José Coronado y Orianes Cedeño con el espectáculo El Cuatro Oriental para rendirle homenaje al instrumento por excelencia de nuestra identidad musical. Noches de Guataca Lechería es posible gracias al apoyo de Telefónica|Movistar y Natuchips.
El Cuatro Oriental rinde homenaje al instrumento declarado en 2013 como "Bien Cultural de la Nación", con la participación de nóveles ejecutantes, poseedores de una prodigiosa técnica, quienes ofrecerán su potencial creciente de creatividad en el manejo del cuatro acompañados por su maestro Orianes Cedeño
Orianes Cedeño aprendió a tocar el cuatro solista con Cheo Hurtado y es heredero directo de la escuela iniciada por Hernán Gamboa. Dennis Bolívar, nació en Atapirire, al sur del estado Anzoátegui y estudió cuatro con Sir Augusto Ramírez en el Ateneo de El Tigre. Marcel Montcourt, caraqueño de nacimiento pero criado en Puerto La Cruz, recibió clases de cuatro solista con Orianes Cedeño y con el maestro Cheo Hurtado, de cuya escuela es seguidor. José Coronado, de San José de Guanipa, inició sus estudios de cuatro con Dennis Bolívar, de Orianes Cedeño aprendió la técnica del cuatro solista, al igual que el barcelonés Francisco Conde.
En oriente, diversos géneros musicales integran el uso del cuatro por lo que están íntimamente ligados y forman parte de fiestas y celebraciones populares. Los mismos, son la expresión de los sentimientos y experiencias cotidianas, unas alegres, otras melancólicas pero todas muy nuestras y parte importante del folklore popular.
La cita para disfrutar de El Cuatro Oriental en Noches de Guataca Lechería será el 30 de septiembre a las 8:00 pm, en La Sala del restaurant Los Asadores, avenida Américo Vespucio, Lechería. Noches de Guataca Lechería es posible también gracias al apoyo de Puerto Playa Suites, La Casa de la Pizza, Paradigmas Diseño Gráfico y Unión Radio. El valor de la entrada es de Ochocientos bolívares (Bs. 800, 00) a la venta en Zuccaro Bakery & Pastelería, carrera 8 (entre avenida Principal y Arismendi) en Lechería.
Las melodías se juntan en una guitarra en las #NochesDeGuataca Valencia
01 Octubre del 2015 CCEAS del Carabobeño ? Valencia
El próximo jueves 01 de octubre a las 7:30pm Los Guitarristas Tony Velázquez, Carmelo Medina, Carlos Berbecia, Luis Viera y Humberto Ramírez conquistarán al público del Centro Cultural Eladio Alemán Sucre en una velada en la que la guitarra será la protagonista de las Noches de Guataca Valencia, gracias al apoyo de Natuchips y Telefónica|Movistar.
Los Guitarristas es un proyecto musical, conformado por, Tony Velázquez guitarrista de rock, blues, fusión y jazz, Carmelo Medina, guitarrista de sesión, que ha tenido la oportunidad de participar en diversas grabaciones y conciertos con artistas como Ilan Chester, Franco de Vita, Néstor Torres, Kiara, César Orozco entre otros, Carlos Berbecia, guitarrista de rock, pop y fusión, actual guitarrista y director musical de Servando y Florentino, Nelson Arrieta y Catedraticos, Oswaldo Flores, guitarrista clásico, Luis Viera, guitarrista de rock, pop, fusión y latino y por último Humberto Ramírez, guitarrista y director musical del sistema de orquestas Simón Bolívar.
Los Guitarristas buscan hacer música teniendo como intérprete la guitarra acústica con un repertorio conformado por standards de jazz y de la música contemporánea. Dentro del repertorio están incluidos temas de Chick Corea, entre ellos: "500 Millas" y "Spain" además, del clásico de Carlos Santana, "Samba pa' ti"; todos con arreglos en formato acústico.
Las cuerdas de Los Guitarristas emitirán sus ondas sonoras en las Noches de Guataca Valencia, el próximo jueves 01de octubre, a las 7:30 pm, en el Centro Cultural Eladio Alemán Sucre de El Carabobeño. Las entradas estarán a la venta a partir del martes 29 de septiembre en el Centro Cultural de 2:00pm a 6:00pm y el jueves hasta el inicio del show.