Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Uno escriba una noticia?

Descubre la parte arqueológica de Menorca

9
- +
05/01/2023 07:13 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sus más de mil monumentos prehistóricos y sus poblados talayóticos son de los más reveladores en Europa, mostrándonos una civilización de hace más de 2.000 años

Menorca posee un patrimonio histórico inagotable, con una importante y amplia riqueza de yacimientos arqueológicos de sus primeros habitantes que, aun en la actualidad, conservan sus restos en perfectas condiciones. Al recorrer y explorar la isla, es difícil no toparse con algunos de ellos. Si estás pensando viajar a Menorca, eres un apasionado de la historia y disfrutas descubriendo sitios y monumentos interesantes de los lugares  que visitas, apresúrate en buscar el alquiler de una casa en Menorca, reserva tu vuelo y comienza la aventura.

Sus más de mil monumentos prehistóricos y sus poblados talayóticos son de los más reveladores en Europa, mostrándonos una civilización de hace más de 2.000 años. Poblados, necrópolis, recintos amurallados, talayots... impregnan los paisajes de la isla, dejándonos imágenes únicas en el mundo. Es por todo esto que Menorca, desde el año 2022, está presentando su candidatura para que la Menorca Talayótica sea declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, con esto se pretende conservar el legado de esta cultura en la isla.

 

¿Qué monumentos puedes visitar?

 

  • Naveta des Tudons: Este monumento prehistórico fue utilizado para entierros colectivos, es el más conocido de la isla y el edificio más antiguo de Europa.

  • Torre d’en Galmés: Un poblado prehistórico muy bien conservado, con una superficie de 50.000 m², se calcula que en él pudieron vivir unas 900 personas.

  • Torralba d’en Salord: Su punto más importante es la Taula de Torralba, uno de los poblados más grandes de la isla, con dos talayots y algunas cuevas...

  • Y lo mejor, el alojamiento en Menorca es un auténtico lujo; el alquiler de villas en Menorca nos brinda una estancia llena de confort

    Necrópolis de Calescoves: Cuenta con más de 90 cuevas e hipogeos de enterramiento, también un embarcadero, un santuario romano y un establecimiento costero.

  • Talayots: Torres que, se presupone, servían para controlar y defender el territorio; se conservan unas 300 en toda la isla, tenemos el talayot de Torelló, de Binicodrell, entre otros.

  • Asentamiento de Cala Morell: Poblado costero fortificado, delimitado por una muralla y formado por 13 navetas.

  • Son Catlar: Poblado talayótico que destaca por su muralla. En su interior, puedes visitar restos de las antiguas construcciones.

  • Cueva des Càrritx: En Ciudadella se encuentra esta cueva natural de más de 200 metros, en cuya boca se construyó un muro de grandes piedras con técnica ciclópea.

     

Estos son solo algunos monumentos a destacar de Menorca, pero hay muchos más. Te animamos a que te prepares para una excursión y descubras todos estos maravillosos lugares.

Y lo mejor, el alojamiento en Menorca es un auténtico lujo; el alquiler de villas en Menorca nos brinda una estancia llena de confort y con todo el equipamiento necesario para sentirnos como en casa.

Menorca posee un patrimonio histórico inagotable,

 


Sobre esta noticia

Autor:
Mario Uno (724 noticias)
Visitas:
49
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.