Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cearing escriba una noticia?

El Derecho a expresarse a través de los colores y el arte

05/04/2022 19:23 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Solidaridad, preocupación y motivación sobre el medio ambiente es expresado por niños en Colombia a través de la pintura

Ser sensible y ayudar sin que nadie se lo pida a quien lo necesita son cualidades de las personas bondadosas, y más loable cuando se apoya a niños de sectores vulnerables como es el caso de la Fundación Catalina Muñoz, un organismo sin ánimo de lucro con sede en Bogotá que tiene radio de acción fuera de la capital colombiana.

Una de estas actividades se desarrolló el pasado sábado 2 de abril en Neiva, en el Barrio palmas III, una comunidad solo visitada por políticos en épocas electorales.

La Fundación Catalina Muñoz programó la realización de un taller de pintura y donación de kits escolares para aproximadamente 40 niños. La actividad se logró gracias a la alianza de la Universidad Surcolombiana, Arte sin fronteras por la paz y algunas personas como Mauricio Mayorga, Elizabeth Garzón, y Margarita María Giraldo, Rodrigo Polania, Wilson González, Margarita Rosa Gómez Vélez.

La directora de la Fundación catalina Muñoz se refirió sobre la actividad. “Ser facilitadora de este taller me llena de orgullo, me inspira a seguir apoyando y creando. Me gustaría que estas iniciativas se convirtiera en un referente para que las diferentes instituciones públicas brindaran otros espacios para potenciar habilidades creativas en niños, niñas y jóvenes”.

Estoy muy feliz de poder participar en este taller pues los niños tienen derecho a expresarse a través de los colores y del arte

“Estoy muy feliz de poder participar en este taller pues los niños tienen derecho a expresarse a través de los colores y del arte”. Dijo Catalina Muños quien estuvo en video conferencia con el grupo de niños mientras ellos pintaban sus lienzos.

 La actividad se realizó en la Caseta de la Junta de Acción Comunal del Barrio Las Palmas III con niños del sector. El taller enfocado en los valores y el medio ambiente, dirigido por el licenciado en artes visuales Carlos Naranjo de Extensión Cultural, asistido por Fabio Andrés Polo estudiante de Arte y Diana Jasbleidy Rodríguez Díaz estudiante de tecnología en construcción y obras civiles de la universidad Surcolombiana.

Es importante crear conciencia sobre la crisis medio ambiental que afronta la humanidad, por eso es importante repicar estos ejercicios e través de alianzas entre el sector público y privado en otras latitudes para fortalecer la educación artística y valores en los niños, pues son ellos quienes en un futuro dirijan los destinos de la sociedad, y preserven el mundo en mejor situación para las próximas generaciones; expresó el director de Arte sin fronteras por la paz César Augusto Rincón González.    

Ser facilitadora de este taller me llena de orgullo, me inspira a seguir apoyando y creando


Sobre esta noticia

Autor:
Cearing (84 noticias)
Visitas:
6926
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.