Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cajo escriba una noticia?

El Derecho Administrativo Laboral y de la Seguridad del Trabajo

27/10/2012 15:30 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

Curso a dictarse en la Universidad Corporativa SIGO, Isla de Margarita, 23 y 24 de noviembre

Los días viernes 23 y sábado 24 de noviembre de 2012, se dictará el CURSO SOBRE EL DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJO, en el Aula 11 de la Universidad Corporativa SIGO, ubicado en la ciudad de Porlamar, Isla de Margarita Venezuela, a partir de las 2:00 p.m.

El temario es de mucho interés y se encuentra diseñado para cualquier personal de recursos humanos, en instituciones públicas y empresas privadas, abogados, asistentes legales, contadores, jueces, funcionarios públicos, funcionarios de las Inspectorías del Trabajo, estudiantes, entre otros. Esto es, todas aquellas personas que se manejan entre el Derecho Laboral y el Derecho Administrativo. Este curso permite brindarles a los asistentes, herramientas jurídicas y sencillas para analizar cualquier situación que se les presente relacionada con la actividad que desarrolla en la actualidad las autoridades administrativas del trabajo (Inspectorias del Trabajo, INPSASEL, etc.). Mucho mas luego de la entrada en vigencia de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras y la regulación que aporta a la materia la Ley Orgánica de la Jurisdiccion Contencioso Administrativa.

El Esquema del curso es el siguiente:

EL CONTEXTO NORMATIVO, ORGÁNICO Y MATERIAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL, DE LA

SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

I. Ámbito normativo: Constitución, Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras, Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, Reglamento de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

II. Administración Pública del Trabajo y de Seguridad y Salud del Trabajo: Ministro del Trabajo y la Seguridad Social, Inspectores nacionales del Trabajo, Inspectores del Trabajo en cada región, Supervisores del Trabajo, Registro Nacional de Organizaciones Sindicales, Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales y Tesorería de Seguridad Social.

III. Principales supuestos jurídicos que generan la intervención de la Administración Pública del Trabajo: Decreto de salario mínimo, aumento de salario, inamovilidad laboral, fuero sindical, asuntos relacionados con la libertad sindical, calificación de faltas, reenganche y pago de salarios caídos, negociación de convención colectiva, reunión normativa laboral, las multas.

IV. Principales supuestos jurídicos que generan la intervención de la Administración Pública de la Seguridad y Salud del Trabajo: Asuntos sobre inscripción en el Registro Nacional de servicios de seguridad y salud en el trabajo, resolución de conflictos, imposición de sanciones.

LOS PROCEDIMIENTOS Y LAS ACTUACIONES U OMISIONES DE LAS AUTORIDADES LABORALES Y LA SEGURIDAD DEL TRABAJO

I. Fases y tipos de procedimientos administrativos laborales: Generales, especiales y de revisión.

II. Actividad e inactividad administrativa: Actos administrativos, silencio administrativo y abstenciones u omisiones.

III. Elementos estructurales de los actos administrativos: Requisitos de validez y requisitos de eficacia.

Curso dirigido a abogados, contadores, recursos humanos, funcionarios públicos y estudiantes

IV. Teoría de las nulidades de los actos administrativos: Vicios invalidantes y vicios intrascendentes.

V. Modos de ejecución de los actos administrativos: Propia e impropia.

EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJO

I. Órganos de control jurisdiccional: Tribunal Supremo de Justicia, tribunales del trabajo en ejercicio de las competencias contencioso administrativas, tribunales de seguridad y salud del trabajo en ejercicio de las competencias contencioso administrativas.

II. Proceso administrativo en primera instancia: Legitimación activa. Legitimación pasiva. Intervención de los órganos del Poder Público. Intervención de terceros. Condiciones de admisibilidad. Medidas Cautelares. Pruebas en primera instancia. Informes. Sentencia. Apelación.

III. Proceso administrativo en segunda instancia: Fundamentación de la apelación. Contestación a la fundamentación. Pruebas en segunda instancia. Sentencia.

IV. Proceso administrativo en juridicidad: Procedencia del Recurso. Tribunal donde debe presentarse. Oportunidad. Tribunal que lo admite. Contestación. Sentencia.

V. Proceso de ejecución de sentencia: Fundamento Constitucional. Modos de ejecución d e la sentencia.

FACILITADORES:

Prf. Víctor Hernández-Mendible (UCAB, UMA)

Prf. Alejandro Canónico Sarabia (UNIMAR)

Prf. Ljubica Josic Ramirez (CAJO)

Inversión:

Bs. 320, 00 Estudiantes de Pregrado

Bs. 650, 00 General

Inscripción en efectivo, cheque, tarjeta de crédito o débito, en nuestras oficinas o mediante depósito bancario o transferencia, a nombre de: Centro de Adiestramiento Jurídico, (RIF J-29816347-0), Cuenta Corriente, en:

BANCARIBE, Nro. 0114 0531 27 5310826431;

BANCO MERCANTIL, Nro. 01050111371111363676;

BICENTENARIO, Nro. 0175 0262 02 0071057437

y enviar vía fax el comprobante respectivo. Centro AB, PL, Ofc. 18. Urb. Playa El Ángel. Isla de Margarita. Venezuela. Información: (0295) 267.19.47/267.05.98/416.69.62, email: cajo2010@gmail.com, comunicaciones@cajo.com.ve, www.cajo.com.ve, twitter @fundacioncajo

La inversión incluye: Refrigerio, Material de Apoyo, Certificado de Asistencia. (10 horas Académicas)

www.cajo.com.ve


Sobre esta noticia

Autor:
Cajo (40 noticias)
Visitas:
1213
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

CARLOS (29/10/2012)

EL TEMARIO, ESTA MUY AMPLIO Y VIGENTE. PROMETE SER INTERESANTE.

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (31/10/2012)

Por cuestiones de trabajo y tiempo no puedo asistir a tan interesante evento, sin embargo me gustaría saber si en un futuro proximo se hará otro de iguales caracteristicas.
Gracias de antemano