¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Nov 14, 2015 0 > Consumidores señalaron que después de fijarse nuevo valor del cartón, comerciantes comenzaron a esconder el productoLos consumidores de Caracas expresaron distintas reacciones ayer, un día después de haberse fijado el precio justo del cartón de huevos en 420 bolívares y en 198 bolívares la docena. Tras un recorrido realizado ayer se pudo constatar que el producto comenzó a desaparecer en los mercados municipales, en supermercados y abastos, así como en las bodegas populares.La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), a través de la providencia 081/2015, estableció el referido Precio Máximo de Venta al Público del cartón de huevos el día jueves.Martha Mejías, quien vive en Sarría y estaba de compras en el Mercado Municipal de Guaicaipuro, dijo que le parecía "excelente" la medida del Gobierno de hacer que los comerciantes ajustaran los precios de los huevos, porque "la especulación ya no era sostenible para las amas de casa".
"Vine a ver si compraba un cartón de huevos y resulta que hoy no conseguí nada. Los vendedores de este mercado me dijeron que ya no los van a ofrecer más. Están molestos porque el Gobierno los metió en cintura", comentó la vecina de Simón Rodríguez.Carlos Rojas, quien también se encontraba en el mercado de Guaicaipuro, destacó que era previsible la situación que se presentó ayer en este mercado municipal."Claro, como ahora los comerciantes deben venderlo a precio justo, lo esconden. Hacemos un llamado a las autoridades para que se presenten aquí. Deben revisar todos los puestos y, si se consigue mercancía guardada, deben ponerla a la venta como lo hicieron el jueves", sugirió.Mediante una nota de prensa la Sundde dio a conocer que el día en que se ejecutó la medida de ajuste de precios funcionarios del Comando Nacional de Precios Justos inspeccionaron 25 jornadas de ventas supervisadas en Guaicaipuro. Allí se detectaron ilícitos socioeconómicos, informó el coordinador de la Sundde para el Distrito Capital Esteban Arvelo.Señaló que el equipo desplegado en los comercios contó con la participación de 280 efectivos militares y 70 fiscales de la Sundde quienes realizaron la fiscalización de frigoríficos, locales de venta de víveres y ropa.En relación con los ilícitos, Arvelo indicó que se encontraron alimentos con sobreprecio, por lo cual se ordenó la venta supervisada de 2 toneladas de carne, pollo y víveres.Además, se inició la supervisión de la puesta en marcha de la providencia que fija el precio justo de los huevos de gallina.Entre tanto, ayer en la calle Táchira de Sarría, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana supervisaron la venta de huevos en una distribuidora al mayor, ubicada en el edificio Venecia.Las personas hicieron su cola de manera ordenada para comprar los cartones de huevos de una docena. El mayorista estaba expendiendo cinco cartones de una docena por 840 bolívares."Cada docena sale en 168 bolívares, incluso, más barato que el precio regulado que es 268. Creo que se hace justicia con ese precio, porque antes estaban incomprables. Quiero hacer un llamado a la gente para que tome conciencia y compre solo lo que le hace falta", sugirió Carlos Pérez, quien vive cerca de la zona.QUINTA CRESPO LOS VOLVIÓ TORTILLAEn Quinta Crespo no se consiguió ayer un solo huevo. Los regentes de los comercios que venden este tipo de mercancía señalaron que el jueves habían salido de toda la existencia.Un vendedor que se negó a suministrar su nombre informó que un mayorista de huevos le prometió que hoy la mercancía estaría disponible al público con el precio fijado por la Sundde."Este mayorista nos va a dejar la caja de huevos en 4 mil 300 bolívares. Como él ha colaborado durante todo el año con nosotros, nosotros le vamos a comprar los huevos para que no se les dañen. Que quede claro, la vamos a vender a precio regulado, pero no le vamos a poner tapa, ni amarres con pabilo, mucho menos vamos a dar bolsas para que la gente los lleve", advirtió.Otros comerciantes que ayer tenían sus santamarías abajo justificaron la falta de mercancía por el "gran desbarajuste" que provocó la supuesta venta "forzada" del jueves. Juraron haber colocado todo lo que tenían almacenado.PYMES GARANTIZAN ABASTECIMIENTOEl presidente de la junta directiva de Pequeñas y Medianas Industrias Avícolas (Pymes), Simón Leal, adelantó que los sectores público y privado analizaron las estructuras de costos de la producción de huevos previamente a la fijación del precio regulado.Leal precisó que durante los encuentros en Miraflores conversaron sobre la sostenibilidad de la producción."No nos atemoriza que regulen los precios, nos atemoriza que no estén los insumos en el momento adecuado y cantidades suficientes para lograr una producción estable y nivelar los costos de producción", expresó.Sobre la revisión de los precios, Leal comentó los acuerdos que fueron alcanzados con el Gobierno. "Se están buscando los mecanismos para poder garantizar la producción, va a haber un sistema de subsidios que ya se discutió y hubo una propuesta acordada entre el Ejecutivo y los productores privados", dijo.El representante de las Pymes avícolas afirmó que el abastecimiento de huevos y pollos está garantizado. "El público va a seguir comprando sus productos, hay reuniones para garantizar los precios e insumos", dijo en un programa de radio.Leal adelantó que el Gobierno Nacional informará en los próximos días del plan de subsidios para los productos del sector.Sobre los precios del pollo beneficiado, Leal no descartó su revisión. "Los precios del pollo se van a revisar porque, como ustedes sabrán, 65 bolívares por el pollo no son suficientes".
____________________________En Caricuao los "escondieron"Los comerciantes de Caricuao comenzaron a esconder los huevos el jueves, mucho antes de que el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, anunciara los detalles de la providencia 081/2015, la cual establece el Precio Máximo de Venta al Público del cartón de este producto de 30 unidades a Bolívares 420.Angel González y su esposa Elizabeth, vecinos de la parroquia, relataron que el jueves salieron a la calle luego del anuncio de Arreaza y se encontraron con que en el único lugar en el cual vendieron "un poquito" a unas personas que se acercaron
fue en el supermercado Unicasa."Después de eso escondieron los huevos a toda velocidad. Hasta un mercadito que está en la UD-3 llegaron unos fiscales de la Sundde y la Guardia Nacional, quienes tuvieron un encontronazo con unos vendedores que se pusieron ofensivos. Los funcionarios no pudieron hacer nada, pues estos comerciantes ya habían recogido su mercancía. Alguien les pasó el pitazo antes del anuncio", denunciaron los esposos González.Agregaron que, pese a que no encontraron mercancía en la calle, los funcionarios se quedaron en la vía pública fiscalizando y, donde encontraron algo del producto ordenaron venderlo a los precios fijados por la Sundde. Los vecinos informaron que ayer tampoco vieron los cartones en los comercios de la zona.JUAN RAMÓN LUGO / CIUDAD CCS
FOTOS LUIS BOBADILLA