Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que John Miller escriba una noticia?

"Dejaré de escribir si me impiden cobrar la pensión y los derechos de autor" (Antonio Gamoneda)

16/01/2016 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

«Dejaré de escribir» . Con rotundidad el escritor Antonio Gamoneda, Premio Cervantes en 2006, anunció hoy en declaraciones al «Diario de León» cuál será su decisión si el Ministerio de Hacienda le obliga a elegir entre cobrar la jubilación o percibir sus derechos de autor.

La normativa considera incompatible percibir una pensión si los derechos de autor generados superan el salario mínimo interprofesional con carácter anual, unos 9.000 euros brutos. Según destapó ayer miércoles el portal digital «El Español», los dos primeros casos que han sido denunciados desde el área que gestiona Cristóbal Montoro han sido los de los poetas Antonio Gamoneda y José Manuel Caballero Bonald.

Para el poeta afincado en León desde su más tierna infancia, la normativa promovida por el Gobierno de Rajoy es «una legislación absurda, injusta y destructiva de la cultura». «Es terrible. Si termina imponiéndose, ¿qué vamos a hacer los escritores, los científicos y los creadores? Es un disparate. Yo tendré que dejar de escribir, porque, con lo que gano con mi escritura, no puedo vivir», confiesa Gamoneda al rotativo leonés.

«El Español» recababa la opinión respecto a estas situaciones del asesor jurídico de la Asociación Colegial de Escritores, Carlos Muñoz, que aseguraba: «La Seguridad Social exige que demuestres que los ingresos de derechos de autor no se generan a partir de tu actividad habitual. Si no puedes demostrar que has dedicado toda tu vida a otra cosa, eres culpable».

Según reflejaba «El Español», en los últimos 18 meses el número de escritores afectados por esta situación que han iniciado pleitos contra el Gobierno central asciende a una docena, con nombre como Javier Reverte implicados, mientras que otros creadores como Eduardo Mendoza ya han abonado la multa impuesta, equivalente a cuatro años de pensión. (De ABC)


Sobre esta noticia

Autor:
John Miller (1081 noticias)
Fuente:
blogdeleonbarreto.blogspot.com
Visitas:
3898
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.