¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La cumbre presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que se realizará el martes próximo en Bogotá será clave para el futuro del bloque ante la amenaza de Ecuador de retirarse por problemas comerciales con Colombia. Fuentes del Parlamento Andino (PA) indicaron este domingo que es imperativo que en el diálogo que tendrán el próximo martes los mandatarios se encuentre una salida al problema para salvaguardar la unidad regional. Ese órgano legislativo expresó la semana pasada su interés de asistir a la cita "con el fin de presentar sugerencias" que ayuden a la solución de la crisis comercial entre Quito y Bogotá. A la cumbre de Bogotá están convocados los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; de Bolivia, Evo Morales; de Ecuador, Rafael Correa, y de Perú, Ollanta Humala, países que integran la CAN. El encuentro tiene como fin tratar el tema del eventual retiro de Ecuador del bloque andino, así como puntos de la agenda regional ligados a las zonas de frontera y medio ambiente, entre otros. Ecuador amenazó con abandonar la CAN si los países que la integran no atienden sus reclamos comerciales e intervienen en el veto a sus camiones por parte de los transportistas colombianos. El ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, admitió en octubre pasado que la petición ecuatoriana debe ser debatida con urgencia para evitar su retiro del bloque. Colombia, que ostenta la Presidencia Pro Témpore de la CAN, ha planteado la necesidad de someter a una reingeniería al mecanismo andino para mantenerlo activo y avanzar en su fortalecimiento. En las horas previas a la cumbre presidencial está prevista una reunión de la Comisión ampliada con participación de los ministros de Comercio y de Transporte de los países miembros del bloque subregional.