Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Uno escriba una noticia?

Cómo definir tu buyer persona

07/02/2020 06:26 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En todo proyecto de publicidad o marketing es importante conocer y contar con toda la información posible acerca de tu audiencia, ya que de esta manera podrás saber dirigir tus acciones e implementar estrategias correctas para persuadir a tus clientes potenciales

Incluso mejorar el posicionamiento en Google de tu web. ¿Cómo podrías crear a tu buyer persona? Con estos 5 sencillos pasos podrás hacerlo sin ningún problema.

Lo primordial es saber qué es el buyer persona: una representación semi-ficticia de tu cliente ideal. Esto quiere decir que debes crear una persona, ponerle nombre, ubicación geográfica, edad, sexo, hobbies, trabajo, gustos y preferencias, etc. Así tendrías un modelo de persona que, aunque no es real, te ayudará a determinar ciertos comportamientos y reacciones. Así lograrás implementar una estrategia de marketing de contenidos exitosa y captar clientes potenciales.

Define quién es y a qué se dedica

En algunas ocasiones puedes crear más de un buyer persona, por ende debes asignarle un nombre a cada uno. Posteriormente debes realizarte una serie de preguntas para reunir información personal, familiar y laboral de tu buyer persona.

Algunas preguntas pueden ser: qué nivel de estudio tiene, cuál su situación familiar, a qué área de trabajo se dedica, cómo es su día a día, etc. 

Datos demográficos

Debes incluir atributos como la edad, sexo, localización e ingresos. Lo recomendable es ser lo más concreto posible o evitar utilizar rangos amplios. Un ejemplo sería decir que es una persona de 30 años de edad y no decir que está entre lo 25 y 30 años de edad.

Conducta

Debes definir cuál es su comportamiento en Internet, cuáles son sus redes sociales preferidas, qué tipo de consumidor es o qué tipo de contenido prefiere. De esta manera evitarás crear estrategias de contenido con resultados negativos.

Establece sus objetivos y retos 

Debesdefinir los objetivos principales y secundarios de tu cliente ideal, además debes plantear los retos a los que debe enfrentarse en su vida diaria y preguntarte a cerca de sus necesidades. Esto te permitirá mejorar la comunicación con tu cliente para que así puedas plantearle las soluciones que mejor se adapten a sus problemas o necesidades.

Definir tu buyer persona es una técnica que requiere de mucho tiempo, pero esta puede ser la mejor herramienta para tener un aumento de clientes potenciales y de mejorar el tráfico de búsqueda orgánica hacia tu sitio web. Si no sabes cómo hacer, contacta una agencia de marketing digital experta en el área.


Sobre esta noticia

Autor:
Mario Uno (724 noticias)
Visitas:
643
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.