Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Decomisan 2.500 millones de bolívares en frontera de Colombia con Venezuela en Norte de Santande

20/06/2015 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por: El Heraldo.co | Sábado, 20/06/2015 imageCredito: El heraldo.coEl dinero fue decomisado durante una inspección realizada por las autoridades en un punto de control en esta vía fronteriza. Era transportado por un hombre en una motocicleta.La Policía colombiana decomisó cerca de 2.500 millones de bolívares transportados por un hombre en una motocicleta en la vía que comunica al municipio de El Zulia con Cúcuta, en del departamento de Norte de Santander (noreste), informó hoy esa institución.La divisa venezolana, que se encontraba en "tránsito irregular" en el país, fue decomisada durante una inspección realizada por las autoridades en un punto de control en esta vía fronteriza."El caso se conoció en el puesto de control ubicado en el kilómetro 58, sector conocido como Agua Zulia, donde uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) interceptaron a un hombre de nacionalidad colombiana cuando conducía una motocicleta venezolana", informó la Policía en un comunicado.Según las autoridades, al observar que el conductor llevaba la moneda venezolana le solicitaron los documentos para verificar la legalidad del dinero, encontrando irregularidad en la documentación de declaración de cambio por compra y venta y cheques de viajero."Se estableció que las divisas fueron registradas a nombre de una persona en calidad de beneficiario y declarante con aparente residencia en el municipio de Tibú en la zona del Catatumbo (noreste)", añadió la información.Después de recibir la información, los uniformados trataron de constatarla encontrando que la cédula registrada en los documentos correspondía a una persona diferente a la mencionada, por lo cual se retuvo la moneda.El dinero quedó a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), con el fin de esclarecer el origen de la moneda y así decidir las sanciones a los implicados


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
3759
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.