Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tiendavinosonline escriba una noticia?

Esto es lo que debes saber sobre el Vino Tinto

11/08/2022 12:55 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En tiendavinosonline.es encuentras los mejores vinos al mejor precio. Sin duda, es tu mejor opción

Según tiendavinosonline.es, España es uno de los mayores productores de vino en el mundo, el cual está centrado en producir licores de alta calidad y de sabores vibrantes que representen al país por todo lo alto.

Dentro de su variedad podemos conocer los vinos rosados, blancos, algunos combinados y su emblemático Vino Tinto, un suave licor que a más de uno nos ha dejado atónitos con sus peculiaridades.

De este último estaremos hablando el día de hoy, de manera que conozcas y te informes acerca de todas sus características y lo lleves a casa para disfrutarlo.

¿Qué es el Vino Tinto?

El Vino Tinto es un licor que procede de los mostos de las uvas tintas tras una elaboración para conseguir, según el tiempo de envejecimiento, vinos jóvenes, crianzas, reservas o grandes reservas.

Fases previas de elaboración antes de la venta del Vino Tinto

Las fases de la elaboración de un Vino Tinto desde el nacimiento de la uva hasta que es embotellada son las siguientes:

  1. Despalillado: Es el separado de raspón o racimo de la uva mediante maquinaria especializada o por procedimientos manuales.
  2. Estrujado: Se refiere al proceso de estrujado o pisado que para romper el hollejo y asi liberar todos los jugos.
  3. Maceración: Este paso consiste en que el mosto fermente o macere temporalmente en presencia de los hollejos y pepitas durante un periodo de 1 a 4 semanas.
  4. Prensado: La uva se introduce para conseguir la separación del zumo de la pulpa y las pepitas.
  5. Trasiego: Aquí se homogeniza el vino en diferentes cubas para conseguir uniformidad.
  6. Clarificación: Se trata de utilizar gelatinas para arrastrar hacia el fondo las impurezas y sustancias en suspensión.
  7. Crianza: Llegamos al momento en donde se almacena la bebida en barricas para conseguir sumar aromas y sabores al vino. Esto lo marca la madera del barril y su nivel de tostado.
  8. Embotellado: El periodo de embotellado es necesario para que el vino asuma la cantidad de oxigeno que queda dentro de la botella y para que se estabilice antes de su consumo.

Marcas de Vino Tinto según las uvas de su elaboración

  • Bobal: Es una uva que combina muy bien con otras variedades para crianza. Dan un aroma a frutos silvestres.
  • Brancellao: Uva gallega, habitualmente hecha en vinos D.O Ribeiro. Es una uva que se emplea para diferentes mezclas, aportado un sabor suave y dulce.
  • Cavernet Sauvignon: Esta es la uva utilizada para la elaboración de vinos Burdeos, un tipo de licor con color y aroma intenso a fruto seco, ideal para crianza en madera.
  • Garanacha: Es la uva que más se ha extendido por España. Ofrece vinos con mucha fuerza y de importante peso alcohólico.

Clasificación según el envejecimiento del vino

  • Joven: Este tipo de vino no pasa por la barrica y es embotellado directamente para su consumo inmediato.
  • Crianza: Estos vinos pasan entre 6 a 12 meses en barrica y hasta los dos años reposan en botellas antes de ser comercializados.
  • Reserva: Tienen que permanecer un mínimo de 12 meses en barrica y reposar en botellas hasta cumplir tres años desde su elaboración.
  • Gran Reserva: Las cosechas excepcionales ofrecen vinos increíbles. No sin antes pasar un mínimo de 18 meses en barrica y reposar hasta seis años en botella, ya que son vinos que necesitan ser decantados.

Sobre esta noticia

Autor:
Tiendavinosonline (1 noticias)
Visitas:
6644
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.